Posted inPuebla

Audi México programa jornada extraordinaria tras bloqueos carreteros en Puebla

Tras las protestas y bloqueos carreteros, Audi México, en San José Chiapa, se vio obligada a programar una jornada laboral extraordinaria este fin de semana.
Interior de la planta armadora de Audi México

Las protestas y bloqueos carreteros que complicaron la movilidad hacia Puebla durante esta semana ya pasaron factura a la industria automotriz. La planta de Audi México, ubicada en San José Chiapa, se vio obligada a programar una jornada laboral extraordinaria para este fin de semana, con el objetivo de recuperar los volúmenes de producción del modelo Q5 que se vieron afectados por los retrasos logísticos y la falta de insumos. La armadora pagará hasta el 300 por ciento del salario para compensar a los trabajadores que sacrificarán su periodo de descanso.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) confirmó a la base trabajadora la activación de turnos adicionales para este sábado 29 y domingo 30 de noviembre. La medida busca compensar el desabasto de componentes provocado por el cierre de vialidades y autopistas, que impidió el flujo normal de las cadenas de suministro “justo a tiempo” con las que opera la firma alemana.

Para convencer a la fuerza laboral de sacrificar su descanso, la empresa desembolsará pagos extraordinarios. Según el esquema comunicado, el sábado 29 de noviembre se trabajará en los tres turnos. El primero y el segundo operarán bajo tabulador normal, pero el tercer turno, que ya invade el horario de descanso dominical, será pagado al 300 por ciento del salario, activándose principalmente en las áreas de Prensas, Carrocerías y Logística.

La jornada más intensiva será el domingo 30 de noviembre. Para este día, la planta operará a marchas forzadas en los tres turnos, cubriendo las naves de Prensas, Carrocerías, Pintura y Logística. Debido a que es día de descanso obligatorio por ley, todos los obreros que acudan a laborar recibirán un pago del 300 por ciento de su salario diario, más la prima dominical correspondiente, convirtiéndose en una jornada altamente lucrativa para el personal convocado.

Esta decisión obedece directamente a los “retrasos logísticos en las carreteras” que afectaron principalmente la llegada de contenedores y dificultaron el arribo de personal, lo que obligó a la armadora a ralentizar sus líneas de montaje a inicios de semana.

El comunicado sindical también especifica que, en caso de requerirse personal adicional fuera de las áreas programadas, se aplicará el mismo criterio de pago triple, con el fin de asegurar que las metas de exportación del Q5 no se vean comprometidas por la inestabilidad social en las carreteras que llegan al estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...