El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán consolida su despegue. Cifras oficiales de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revelan que la terminal de Huejotzingo no solo mantuvo un crecimiento en su flujo de pasajeros, sino que registró un incremento explosivo de casi el 40 por ciento en el número de operaciones aéreas durante septiembre, comparado con el mismo mes del año pasado.
Este impulso, resultado de la nueva administración de la SEDENA y la apertura de rutas, se perfila para ser aún mayor tras la inauguración de la nueva conexión directa con Guadalajara.
Los datos obtenidos de la estadística operacional de la AFAC son claros. En septiembre de 2025, el aeropuerto Hermanos Serdán movilizó a 93,234 pasajeros. Esta cifra representa un alza de 3.0 por ciento frente a los 90,507 usuarios que se transportaron en septiembre de 2024, confirmando una tendencia positiva y sostenida en la captación de viajeros.
Sin embargo, el indicador más contundente del nuevo dinamismo se encuentra en las operaciones aéreas. El número de vuelos (aterrizajes y despegues) se disparó un 39.2 por ciento en un solo año. Los registros muestran que en septiembre de 2024 se contabilizaron 1,416 operaciones, pero para septiembre de este 2025, la cifra se catapultó a 1,972 vuelos.
Este incremento de 556 operaciones en el mismo mes es la evidencia más clara de que la terminal está siendo utilizada con mucha mayor intensidad. La estrategia para sacar al aeropuerto de la subutilización, implementada desde que GAFSACOMM, está rindiendo frutos.
La diferencia en la estrategia es notable. Si se compara septiembre de 2025 (93,234 pasajeros y 1,972 vuelos) con el último septiembre operado por la antigua administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en 2023 (72,779 pasajeros y 1,384 vuelos), el incremento en solo dos años es de 28.1 por ciento en pasajeros y un impresionante 42.5 por ciento en operaciones.
Esta tendencia de crecimiento tiene garantía de continuidad. Apenas el pasado martes se inauguró oficialmente la nueva ruta directa Puebla-Guadalajara, operada por Volaris. Este vuelo conecta a Puebla con uno de los hubs industriales y turísticos más importantes del país, una ruta que se suma a la creciente oferta de destinos que ya incluye 11 nacionales y cinco internacionales.
Para impulsar esta nueva conexión, la aerolínea ha lanzado una agresiva promoción de inauguración. Los viajeros podrán adquirir boletos por un costo desde 29 pesos en viaje sencillo. Esta tarifa preferencial, según se informó, estará disponible durante los próximos tres meses para quienes reserven sus vuelos con anticipación.
Con la incorporación de esta ruta clave justo al inicio de la temporada alta de fin de año, podría provocar que las cifras de pasajeros y operaciones del último trimestre (octubre a diciembre) superen con creces los números de septiembre, consolidando al Hermanos Serdán como un pilar de la conectividad en la región centro-sur del país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


