En Puebla durante el año 2024 se registraron 446 accidentes vehiculares relacionados con el consumo de alcohol, de los cuales tres fueron fatales, resultando en la muerte de conductores o terceros. La cifra representa un aumento del 150 por ciento en comparación con 2023, cuando solo se reportaron 178 choques.
Según el informe “Accidentes de tránsito: ¿Y el programa alcoholímetro? 2024” del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), esta problemática no es exclusiva de Puebla. A nivel nacional, se contabilizaron 15 mil 683 incidentes causados por personas que conducían en estado de ebriedad, una cifra que ha encendido las alarmas de las autoridades y subraya la necesidad de implementar programas preventivos como el alcoholímetro.
Del total de percances en el país, el 47.8 por ciento fueron choques contra otro vehículo, con un total de 7 mil 502 casos. Los impactos contra objetos fijos, como bardas o muros, ocuparon el segundo lugar con 3 mil 830 sucesos. También se destacan 2 mil 106 accidentes que involucraron motocicletas, un hecho que subraya el alto riesgo para estos conductores, dada su vulnerabilidad. En contraste, solo se registraron 99 accidentes contra ciclistas.
El Igavim detalló que, en Puebla, un accidente por consumo de alcohol ocurrió cada diecinueve horas con treinta y ocho minutos en 2024. El perfil de los responsables de estos incidentes es predominantemente masculino: el 91 por ciento de los casos fueron causados por hombres, mientras que solo el 9 por ciento fue por mujeres.
Uno de los accidentes más notables en Puebla fue el de la Vía Atlixcáyotl en agosto, provocado por el llamado ‘junior de la Atlixcáyotl’, que resultó en una carambola de siete vehículos y la muerte de una persona. El responsable, Luis Ángel N., solo había indemnizado a dos de las nueve víctimas al momento del reporte, mientras que el resto de los afectados, incluyendo la familia del fallecido, aún no había llegado a un acuerdo.
En el informe del Igavim, se detalla que, de los tres accidentes fatales en Puebla en 2024, dos fueron provocados por hombres y uno por una mujer. Aunque el número de muertes puede parecer bajo en comparación con el total de incidentes, los especialistas advierten que estos casos reflejan la seriedad del problema.
Las entidades con mayor número de incidentes a nivel nacional fueron Chihuahua, Guanajuato, Yucatán, Michoacán y Nuevo León, con más de novecientos casos cada una. En contraste, los estados con menos registros fueron Chiapas, Campeche, Ciudad de México, Nayarit y Tlaxcala.
En 2024, Puebla cerró con 12 mil 920 accidentes viales en total, una reducción marginal del 3.7 por ciento en comparación con los 13 mil 423 de 2023. Sin embargo, para el Igavim, esta ligera disminución no es suficiente si se considera que los accidentes por consumo de alcohol se dispararon en más del 150 por ciento en el último año.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO