Posted inPuebla

Autonomía municipal no es impunidad, alcaldes pueden ser sancionados por la Fiscalía: Armenta

Alejandro Armenta Mier subrayó que las sanciones deben aplicarse con base en la ley y no por decisión del Ejecutivo estatal.
Autonomía municipal no es impunidad, alcaldes pueden ser sancionados por la Fiscalía Armenta
El gobernador Alejandro Armenta Mier

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier recordó que, aunque los municipios son entidades autónomas, sus presidentes y presidentas municipales pueden ser sancionados si incumplen con sus responsabilidades, mediante una denuncia presentada ante las autoridades competentes, como la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante su conferencia matutina, el mandatario subrayó que las sanciones deben aplicarse con base en la ley y no por decisión del Ejecutivo estatal.

“Vivimos en un estado de derecho que establece la Constitución. ¿Se puede sancionar a los presidentes municipales? Sí, con fundamento en la ley. Quien los sanciona no es el gobernador, es la autoridad competente dentro del marco normativo”, precisó.

Armenta destacó que la Fiscalía es un ente autónomo y no depende del gobierno estatal.

“La fiscalía no es mi empleada, no es mi subordinada. La fiscal general del Estado la nombra el Congreso de Puebla”, enfatizó.

El gobernador explicó que la autonomía municipal está protegida por la Constitución, pero ello no significa impunidad.

“Aunque un municipio sea autónomo o un estado soberano, no puede aplicarse la metodología de la película La ley de Herodes”, expresó, en referencia a prácticas arbitrarias o fuera del marco legal.

Asimismo, insistió en que cada nivel de gobierno debe asumir sus responsabilidades dentro del sistema político, donde no existe subordinación entre poderes.

“Entre los poderes no hay supeditación ni entre los órdenes de gobierno: hay coordinación y colaboración. Así lo establece la Constitución”, señaló.

El mandatario añadió que incluso los municipios más pequeños tienen la misma investidura jurídica que las grandes ciudades.

“Por más limitado que sea un municipio, no es menos importante. Mazapiltepec, por ejemplo, tiene la misma investidura jurídica que la capital del estado”, dijo.

En ese sentido, Armenta Mier llamó a los presidentes municipales a conocer la ley y cumplir sus obligaciones conforme al artículo 115 constitucional.

“Si no lo saben, allá ellos. El desconocimiento de la ley no exime de responsabilidad”, advirtió.

Finalmente, sostuvo que el cumplimiento del marco legal garantiza la correcta convivencia entre los distintos órdenes de gobierno.

“Aplicamos la ley, quien la tenga que aplicar. Las autoridades correspondientes dan seguimiento, y sí, puede haber sanciones, pero son las que la propia ley establece”, concluyó.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...