Posted inPuebla

Avanza construcción del puente La Panga con tecnología de punta e ingeniería hidrológica

Alejandro Armenta y José Manuel Contreras informaron que el puente de La Panga avanza con tecnología de punta
Avanza construcción del puente La Panga con tecnología de punta e ingeniería hidrológica
Obras en puente La Panga

Avanza la construcción del puente “La Panga”, con una inversión de 292.6 millones de pesos, obra que beneficiar a más de 1.7 millones de habitantes debido a que transformará la movilidad y calidad de vida de las comunidades ubicadas en la zona del lago de Valsequillo.

El mandatario destacó que el proyecto, gestionado desde hace más de siete décadas por las comunidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, representa un acto de justicia social y un símbolo de unión para los pueblos indígenas.

Esta obra salvará vidas y unirá familias; es una muestra de cómo pensamos los gobiernos humanistas”, expresó Alejandro Armenta

El puente La Panga cuenta con una longitud de 480 metros, el nuevo puente reducirá el cruce del lago de 50 minutos a tan solo un minuto y medio, además de que contará con una ciclovía, acción que abonará a facilitar el cruce de dicho puente.

Su construcción permitirá mejorar la conexión entre siete municipios, fortalecer la ruta del mezcal y dinamizar la producción agrícola en la región.

Por su parte, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, al participar en la conferencia con medios de comunicación de la Ciudad de México, mencionó que los trabajos para la construcción de dicho puente avanzan con tecnología de punta e ingeniería hidrológica de alto nivel.

La estructura contará con siete tramos con 28 columnas de hasta 50 metros de profundidad y se utilizarán 5 mil 59 metros cúbicos de concreto y mil 311 toneladas de acero, iluminación, accesos seguros y una ciclovía que impulsará la movilidad sustentable.

Además, el proyecto se enmarca en el rescate integral del lago de Valsequillo y la cuenca del río Atoyac, que incluye la iniciativa “Fertipue”, mediante la cual se aprovechará el lirio acuático para producir adoquines y composta, contribuyendo al saneamiento del ecosistema.

Para la edificación de La Panga en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela se destinó una inversión de 292.6 millones de pesos.

Fue el pasado 14 de julio del presente año cuando el gobernador Alejandro Mier colocó la primera piedra para dar inicio con la construcción del puente vehicular “La Panga”

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...