El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, informó que el Gobierno Estatal destinó 62 millones de pesos para la primera fase del Tren Eléctrico Puebla-Cholula-Atlixco que busca mejorar la movilidad y conectividad en la región.
En entrevista, Contreras de los Santos mencionó que para esta primera etapa se contempla realizar los estudios de viabilidad. Asimismo, subrayó que se trata de un proyecto complejo, por lo que se realizan análisis técnicos y de factibilidad que permitirán determinar su desarrollo en etapas posteriores.
“Estamos en la primera fase de la viabilidad del Proyecto. No es complicado, pero es difícil y no podemos caer en una inversión que no es factible”, expresó.
La terminal del Tren Turístico, ubicada sobre la 11 Norte, será integrada a la primera etapa del proyecto del Tren Ligero Puebla-Cholula-Atlixco, de acuerdo con lo señalado anteriormente por el gobernador.
El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, informó que el Gobierno del Estado destinará 62 millones de pesos para el arranque de esta obra, que busca mejorar la movilidad y la conectividad en la zona metropolitana y detonar el desarrollo regional.
Fue el pasado 22 de agosto cuando se emitió una licitación para realizar los estudios que determinarán la viabilidad financiera, legal, normativa, de estructuración y estudios técnicos del proyecto, que se encuentra contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
El fallo se dio el 2 de septiembre, sin embargo, hasta ahora no se ha revelado cuál fue la empresa ganadora que estará a cargo de estos trabajos.
Conforme a la licitación con número SPFA-SROP-LPE-2025-011 los estudios del Tren Eléctrico incluyen a los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, Santa Isabel Cholula y Atlixco.
Adicionalmente, cabe recordar que el gobernador Alejandro Armenta, el pasado 21 de agosto adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya dio su aprobación al proyecto del Tren de Pasajeros México-Puebla-Veracruz, que calificó como una gran obra de infraestructura estratégica para la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO