Posted inPuebla

Ayuntamientos que no apliquen 20% del Fortamun en seguridad tendrán recortes en 2026, alerta el vicealmirante

Esta medida busca que las corporaciones municipales se fortalezcan y los ciudadanos se encuentren más protegidos.
Ayuntamientos que no apliquen 20% del Fortamun en seguridad tendrán recortes en 2026, alerta el vicealmirante
Vicealmirante Francisco Sánchez González

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, alertó a los alcaldes poblanos a que destinen como mínimo el 20 por ciento de los recursos del Fortamun que les sean asignados en acciones de seguridad, pues de no hacerlo serán penalizados y en 2026 sufrirán una reducción considerable de estos recursos federales.

El mensaje lo dio durante la inauguración del Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en Ajalpan, evento encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, donde el mando policiaco estatal subrayó que la Federación es clara al establecer que una quinta parte del Fortamun debe aplicarse exclusivamente en el fortalecimiento de las corporaciones municipales.

Sánchez González reveló que desde hace dos semanas la SSP sostiene reuniones con alcaldes de todo el estado para revisar el uso del Fondo y verificar que se cumpla con la normatividad. Advirtió que no habrá excepciones:

 “Los municipios que no cumplan van a ser penalizados; el próximo año su Fortamun va a disminuir de una manera considerable”.

El vicealmirante insistió en que invertir en seguridad no es negociable:

 “Inviertan en seguridad, es la mejor inversión que pueden hacer por sus conciudadanos”, subrayó ante ediles de la región.

800 policías nuevos cada año

Durante su discurso, Sánchez González anunció que este ordenamiento y la nueva estrategia permitirán reclutar 800 policías estatales por año, con el objetivo de que al término de la administración de Armenta el estado cuente con entre 4 mil 800 y 5 mil nuevos elementos, que se sumarán a los 4 mil 500 actualmente en activo.

Aclaró que el fortalecimiento de la Policía Estatal no implicará descuidar a las corporaciones municipales, razón por la que pidió a los alcaldes utilizar el Fortamun conforme a lo establecido: equipamiento, capacitación, patrullas y fortalecimiento operativo.

Con el CESAT —nuevo centro destinado a seguridad, videovigilancia y atención a visitantes—, el gobierno estatal reiteró que los municipios deberán alinearse a la estrategia integral para garantizar resultados.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...