Con 218 tomas encontradas en el primer semestre de 2025, Puebla se coloca como la entidad con más tomas de huachigas registradas a nivel nacional, pese a que las autoridades lograron una reducción cercana al 20 por ciento con respecto al mismo periodo, pero del año pasado.
De acuerdo con el informe “Tomas Clandestinas, primer semestre de 2025”, elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Puebla concentra el 41.36 por ciento de las 527 tomas reportadas en todo el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El trabajo de inteligencia permitió disminuir en 19.56 por ciento el hallazgo de tomas de gas LP perforadas, conocidas como huachigas, ya que en los primeros seis meses de 2024 se contabilizaron 271 casos.
El Estado de México ocupa el segundo lugar con 106 tomas detectadas, un aumento significativo respecto a las 37 reportadas en 2024, lo que representa un incremento del 186.49 por ciento. Este crecimiento refleja la consolidación de bandas delictivas especializadas en el robo de gas LP, un problema que ha afectado a la entidad durante las últimas dos décadas.
Tlaxcala registró 104 casos, un aumento de 65.08 por ciento comparado con 2024, cuando se contabilizaron 63 tomas ilegales. Esta tendencia evidencia que la perforación de ductos se ha extendido hacia entidades vecinas de Puebla, multiplicando los riesgos para la población y la infraestructura energética.
Hidalgo reportó 52 casos de huachigas en este periodo, cifra que contrasta con solo un caso registrado el año pasado, lo que sorprende por la magnitud del incremento. En contraste, Veracruz logró una reducción de 80.81 por ciento, demostrando avances en la contención del delito mediante operativos coordinados con fuerzas federales y locales.
Otros estados muestran disminuciones aún más notables. Guanajuato reportó cero casos, frente a una toma detectada en 2024; Querétaro y Tabasco registraron solo dos y una toma, respectivamente, mientras que Oaxaca y Jalisco no reportaron ningún caso en el primer semestre de 2025.
Aunque la baja en Puebla refleja avances en la vigilancia y los operativos, la concentración de tomas ilegales en la entidad mantiene el riesgo para ciudadanos y empresas.
La directriz que se plantea desde el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, de la mano de Omar García Harfuch, debe poner cartas en el asunto.