La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla ocupó el lugar 21 del ranking nacional con menos personas detenidas y puestas a disposición ante autoridades cívicas y de agentes del Ministerio Público (MP) durante 2024, a pesar de que se ubica como el quinto estado con más recursos invertidos en seguridad pública del país con más de 5 mil 131 millones de pesos, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPFE) del INEGI.
De acuerdo con los datos de la CNSPFE del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, cuando estaba al mando de la SSP Daniel Iván Cruz Luna, la entidad registró apenas un total de mil 676 disposiciones de parte de los elementos de seguridad estatal ante las autoridades cívicas y el MP.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante el último año de gobierno de Sergio Salomón del total de detenidos y puestos a disposición el 72.2 por ciento —más de mil 200— fueron presentados ante un juez cívico por generar escándalos, consumir alcohol en vía pública, alterar el orden o conducir en estado de ebriedad.
En tanto, el 27.8% restantes, es decir 466 detenidos o asegurados fueron presentados ante el Ministerio Público por delitos como narcomenudeo, robos, lesiones o violencia familiar.
El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal muestra que las entidades que registraron menos casos que Puebla son Guerrero, Tlaxcala, Zacatecas, Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Colima, Tabasco y Jalisco. La relevancia de este dato radica en que algunos de estos estados, como Sinaloa, Tabasco y Jalisco, presentan alta incidencia delictiva.
En contraste, las diez entidades con más puestas a disposición son Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Querétaro, Nayarit, Morelos y San Luis Potosí.
Aguascalientes encabeza la lista con 87 mil 657 casos; la Ciudad de México reportó 71 mil 972; el Estado de México, 36 mil 821.
¿Qué es una puesta a disposición?
En el contexto legal mexicano, la puesta a disposición ante el Ministerio Público es el acto de presentar formalmente a una persona detenida ante la autoridad ministerial, encargada de investigar y perseguir delitos. Este procedimiento es crucial para garantizar el respeto a los derechos del detenido y asegurar que su caso sea analizado por la autoridad competente bajo los procedimientos legales correspondientes.
Quinto presupuesto más alto del país
En contraste a su poca efectividad en la puesta a disposición de los detenidos durante 2024, la Secretaría de Seguridad Pública, que estaba a cargo de Daniel Iván Cruz Luna, manejó un presupuesto de 5 mil 131.8 millones de pesos, que lo colocó en el quinto lugar con más recursos.
Esto lo ubica solo por debajo del Estado de México con 16.9 mil millones, Nuevo León 7.9 mil millones, Veracruz 7.2 mil millones y Jalisco con 5 mil 139 millones.