Posted inPuebla

Buenas noticias para los amantes del pádel: habrá 4 canchas en el Parque del Arte y alberca semiolímpica en el Ecológico (VIDEO)

Alberca semiolímpica en el Parque Ecológico, cuatro canchas de pádel en el Parque del Arte y la remodelación de áreas de educación ambiental en el Parque Estatal Flor del Bosque, tres proyectos que promueven la recreación
Buenas noticias para los amantes del pádel: habrá 4 canchas en el Parque del Arte y alberca semiolímpica en el Ecológico
La secretaria de Convenciones y Parques del Estado, Michelle Talavera

La secretaria de Convenciones y Parques del Estado, Michelle Talavera, anunció este miércoles tres nuevos proyectos que impulsarán la infraestructura recreativa de Puebla: la próxima apertura de la alberca semiolímpica del Parque Ecológico, la construcción de cuatro canchas de pádel en el Parque del Arte en colaboración con la iniciativa privada y la remodelación de áreas de educación ambiental en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, Talavera destacó que estos proyectos forman parte de la estrategia para fortalecer los espacios públicos como centros de deporte, cultura, turismo y convivencia social.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El primero se refiere a la construcción de 4 canchas para practicar pádel en el Parque del Arte, ubicado en la zona de Angelópolis, obra que se realizará con la iniciativa privada. El segundo, está enfocado en la apertura al público en general y a deportistas, de una alberca semiolímpica en el Parque Ecológico, misma que tiene unas dimensiones aproximadas de 25 metros de largo por 12.5 de ancho. El último beneficiado será el Parque Estatal Flor del Bosque, con la remodelación de las áreas de educación ambiental. Además, Talavera comentó que se está desarrollando un proyecto ecoturístico integral.

“Gracias a la visión de nuestro gobernador, el mantenimiento integral de los parques en Puebla no solo embellece nuestro estado, sino que también fortalece la seguridad ciudadana”, subrayó.

En ese sentido, informó que de enero a mayo de 2025 los parques estatales recibieron más de 3.9 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 30% respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento, dijo, refleja la confianza y el interés de la ciudadanía por acudir a los espacios recreativos del estado.

En materia de seguridad, Talavera detalló la instalación de cámaras de videovigilancia en cuatro parques, operadas por dos monitoristas capacitados por el C5, además de la coordinación con la Policía Auxiliar y acciones como la apertura de brechas cortafuegos y el retiro de árboles secos que representaban riesgo para las familias.

La secretaria también destacó avances en sostenibilidad, con la reforestación de 2 mil 500 árboles en diversos parques y la instalación de huertos urbanos en el Ecoparque Metropolitano y el Parque Bicentenario, donde se producen hortalizas como lechuga, rábanos y cilantro para consumo directo de la dependencia.

En eficiencia financiera, resaltó que las medidas de ahorro y manejo responsable del agua han permitido reducir el gasto de 13 millones de pesos a solo 4 millones, lo que representa una disminución del 23% en comparación con el año pasado.

Finalmente, Talavera adelantó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Infraestructura para realizar mantenimiento profundo en áreas como la pista de caucho del Ecoparque Metropolitano, la instalación de un gimnasio lúdico inflable de 1500 m2 y un complejo de 10 canchas de pickleball, así como mantenimiento en la alameda y los faros de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, que no habían recibido intervenciones mayores en la última década.

“Estamos comprometidos en la expansión de oportunidades para la convivencia, el deporte y el bienestar, para que las familias poblanas tengan parques dignos y seguros donde puedan crecer y disfrutar”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...