Posted inPuebla

Busca Vero Vélez presidir la AMPEP para protegerse de investigaciones; mujeres periodistas la rechazan

La mitad de las integrantes de la AMPEP advirtieron que renunciarán si ella es electa presidenta
Busca Vero Vélez presidir la AMPEP para protegerse de investigaciones; mujeres periodistas la rechazan
Verónica Vélez

La aspiración de Verónica Vélez Macuil, excoordinadora de Comunicación Social del barbosismo, para presidir la AMPEP desató una tormenta interna que amenaza con fracturar a la organización. Su autodestape, realizado este fin de semana en una reunión por Zoom, avivó viejas heridas y confirmó el rechazo mayoritario hacia su figura, percibida como impresentable y ahora también como una maniobra para protegerse de investigaciones abierta en su contra.

A decir de fuentes de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, Vélez Macuil fue la única que levantó la mano para encabezar la asociación, sin embargo, en lugar de apoyo, su intención generó un rechazo inmediato y contundente: al menos la mitad de las integrantes advirtieron que renunciarán si ella es electa presidenta.

Un historial que la sigue alcanzando

Aunque desde 2023 Vélez intenta reinsertarse en los medios de comunicación presentándose como periodista, su paso por el gobierno de Puebla continúa marcando su relación con la prensa.

Bajo su gestión en Comunicación Social con el gobierno de Miguel Barbosa, se le acusó de utilizar recursos públicos para contratar campañas negras contra medios y periodistas críticos. Asimismo, operar desde el poder con hostigamiento, presiones y maltratos hacia integrantes del gremio y crear un entorno de persecución y exclusión para quienes cuestionaban al barbosismo.

El estigma de persecución vs periodistas la alcanzó en 2024, cuando la BUAP tuvo que retirarla como ponente de un foro de periodismo científico, luego de que su inclusión desatara una ola de inconformidad en redes sociales. En aquella ocasión, su presencia fue calificada como un acto de cinismo, dada su responsabilidad en la guerra sucia contra la prensa durante el sexenio de Miguel Barbosa.

La ASE detectó irregularidades por 25.8 millones

A su desgaste público se sumó otro frente: la Auditoría Superior del Estado (ASE) documentó un posible daño patrimonial de 25.8 millones de pesos durante su administración en 2022, con irregularidades, como la contratación de un estudio de 1.2 millones de pesos sin evidencia de entrega, más de 1 millón en licencias de Adobe pagadas a sobreprecio, 456 mil pesos en limpieza sin contrato acreditado y cerca de 120 mil pesos en fotocopias sin comprobación documental.

Busca a la AMPEP para protegerse

Para muchas periodistas, estos señalamientos, explican su repentina ambición por controlar la AMPEP.

“Busca blindaje, no representar al gremio”, acusaron durante la reunión.

Estalla la crisis en la AMPEP

La sola intención de Verónica Vélez de buscar la presidencia de la AMPEP detonó la inconformidad de gran parte de las integrantes, quienes recordaron que ella misma, desde el gobierno, violó derechos, vulneró libertades y denigró la labor periodística. La postura mayoritaria fue clara: “No vamos a legitimar a quien desde el poder nos atacó”.

Al menos la mitad de sus integrantes dijeron que si Verónica Vélez se queda, muchas se irán.

La votación interna aún no se ha realizado, pero el mensaje ya está dictado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...