“El Cablebús sí va, sin moches y sin milpas”, declaró el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, al confirmar que, la construcción del Cablebús en Puebla comenzará en 2025 y ayudará a garantizar la seguridad en los poblanos, pues se tomará como modelo la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México.
🚡#Entérate | El gobernador de Puebla Alejandro Armenta aseguró que sí va el cablebús para este año y se realizará sin moches y sin milpas#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/ffOcUUhsBj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 15, 2025
Durante su tradicional conferencia matutina, Armenta Mier aseguró que, el Cablebús es una de sus promesas a realizarse, sin generar “megasaqueos” ni “megadeudas” y con pleno apego a la ley.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Enfatizó que, el diseño y planeación del Cablebús se encuentra en su etapa final luego de recibir la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras realizarse los ajustes necesarios para proteger las zonas patrimoniales del estado.
“No hay milpas, no hay corrupción, el dinero alcanza, así que el Cablebús va este año. Vamos por la mejor tecnología que tiene la Ciudad de México”, explicó.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo agregó que, el Cablebús es un proyecto que dura tres años, sin embargo, aseguró que, contará con la mejor tecnología.
Armenta Mier recalcó que, busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente, seguro y ecológico, con cabinas que reduzcan la contaminación y permitan un acceso ágil a zonas actualmente desconectadas.
Dicho lo anterior, en su participación, mostró a través de imágenes cómo lucen las cabinas del Cablebús que están en la Ciudad de México.
También, mencionó que, está trabajando en coordinación con especialistas que participaron en la planeación y operación del Cablebús de la Ciudad de México, particularmente en la Línea 3.
Finalmente, el mandatario estatal reiteró que, la construcción se hará con responsabilidad fiscal, sin recurrir a esquemas de deuda o asociaciones público-privadas que comprometan el presupuesto estatal, como ha ocurrido en administraciones anteriores.