Puebla logró una reducción del 43 por ciento en los casos de feminicidio durante 2025, al pasar de 39 víctimas registradas entre enero y octubre de 2024 a solo 22 en el mismo periodo de este año, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El informe del área de Incidencia Delictiva revela que la estrategia de prevención impulsada bajo la administración de la fiscal Idamis Pastor Betancourt, especialmente con la operación de las Casas Carmen Serdán, ha contribuido a disminuir los asesinatos de mujeres en la entidad.
Durante los primeros diez meses de 2025 se contabilizaron 22 feminicidios, cifra significativamente menor a los 39 reportados en 2024, cuando la institución estaba encabezada por Gilberto Higuera Bernal. En ese periodo, el promedio mensual era de casi cuatro muertes violentas de mujeres.
En lo que va del año, solo en enero y mayo se registraron cinco feminicidios respectivamente, mientras que en 2024 los meses más violentos fueron mayo y septiembre, con hasta siete casos cada uno.
La fiscal Idamis Pastor Betancourt ha reiterado su compromiso de convertir a Puebla en un estado libre de violencia de género. Su gestión ha fortalecido los mecanismos de atención y respuesta inmediata para mujeres en situación de riesgo, así como la coordinación con autoridades municipales y organizaciones sociales.
En conjunto con la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra las Mujeres, dirigida por Karla Michelle Salas, la dependencia ha acelerado los procesos judiciales contra agresores.
Más de 100 sentencias por feminicidio
De enero a septiembre de 2025, la FGE obtuvo 172 órdenes de aprehensión por delitos relacionados con violencia de género, incluyendo feminicidio, violencia familiar, abuso sexual y violación. Además, se han dictado 107 sentencias condenatorias, algunas con penas de hasta 60 años de prisión.
Estas acciones reflejan, según la autoridad, un avance en la procuración de justicia y en la respuesta del Estado ante los crímenes contra mujeres, al reducir casi a la mitad los feminicidios en comparación con el año anterior.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


