Posted inPuebla

Café soluble ‘Puebla 5 de Mayo’ llegará a tiendas  en septiembre con un lote de 60 mil frascos (VIDEOS)

Este café liofilizado, elaborado con granos arábigos de 54 municipios, tiene como objetivo integrar a 23 cooperativas y sus más de 2 mil productores, además de exhibir los frascos en lugares estratégicos dentro de los supermercados
Café soluble ‘Puebla 5 de Mayo’ llegará a tiendas en septiembre con un lote de 60 mil frascos
Café soluble ‘Puebla 5 de Mayo’ llegará a tiendas en septiembre con un lote de 60 mil frascos

¡El café poblano está listo para llegar a las tiendas del estado! A partir de septiembre de este año, el café solublePuebla 5 de Mayo’ se exhibirá por primera vez en anaqueles comerciales como parte de una estrategia de impulso económico y productivo. Así lo informó Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, el pasado miércoles durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta.

En su participación, Altamirano detalló que el producto está hecho con granos arábigos cultivados en 54 municipios cafetaleros de la entidad y pasará a la fase de comercialización formal este año, tras un proceso de acopio de 15 toneladas de café verde, todo esto para comercializarse principalmente en las tiendas ‘Puebla 5 de Mayo’.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Estamos trabajando con cooperativas de productores para lanzar a nivel comercial el café liofilizado poblano bajo la marca Puebla 5 de Mayo. Es importante destacar que el 97 % del café que se produce en Puebla es arábigo, ideal para este tipo de café liofilizado, a diferencia del soluble tradicional que se hace con café robusta”, explicó.

A la fecha, informó que ya se han producido dos lotes piloto de 500 frascos cada uno, provenientes de regiones como Huitzilan de Serdán, Zapotitlán de Méndez y Zoquiapan. El proyecto ha logrado integrar a 23 cooperativas, que agrupan a más de 2 mil productores.

Altamirano anticipó que, para el ciclo 2025-2026, Puebla podría alcanzar una producción de hasta un millón de frascos, dependiendo del rendimiento del café y la participación de los cafeticultores locales. La iniciativa cuenta con una inversión de 110 millones de pesos, destinados a impulsar la cadena productiva del aromático.

Armenta exige espacio digno en supermercados

Durante la conferencia, el gobernador Alejandro Armenta respaldó el proyecto y giró instrucciones al secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, para gestionar los convenios comerciales que coloquen el producto poblano en supermercados como Walmart, Soriana y otras cadenas.

“Les vamos a hacer un llamado respetuoso a todas las empresas extranjeras que comercializan en Puebla. Queremos que se pongan la camiseta y ayuden a vender los productos poblanos. Y no queremos que lo pongan junto a los baños, queremos que esté donde todo el mundo lo vea: en la entrada, a la vista de todos”, declaró Armenta con firmeza.

El mandatario pidió evitar la marginación del producto poblano, y subrayó que “amar a Puebla no es solo llenarse los bolsillos, sino invertir y compartir lo que se produce aquí”. Reiteró que el café 5 de Mayo debe ocupar un lugar de orgullo y no ser relegado por prejuicios hacia las comunidades indígenas productoras.

Un café con identidad, sabor y desarrollo regional

El Café 5 de Mayo no solo es una bebida, sino un símbolo del esfuerzo colectivo, la identidad poblana y el desarrollo regional. Las autoridades estatales esperan que su lanzamiento impulse la economía de los municipios cafetaleros, así como el reconocimiento del café poblano en el ámbito nacional e internacional.

“La transformación del campo se traduce en valor agregado, identidad y desarrollo económico regional”, concluyó Altamirano.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...