Posted inPuebla

Más de 20 mil calaveritas de azúcar viajan desde Puebla al mundo

Una tradición familiar que endulza altares y corazones desde Puebla
Más de 20 mil calaveritas de azúcar viajan desde Puebla al mundo
Calaveritas de Azúcar

Con la llegada del mes de octubre y la cercanía del Día de Muertos, en Puebla, Miguel Quintana, dueño del negocio “Arte Mexicano El Colibrí”, continúa una tradición familiar que ha sobrevivido cuatro generaciones: la elaboración de las emblemáticas calaveritas de azúcar. Su familia produce más de 20 mil calaveritas al año, las cuales viajan a Estados Unidos, Alemania y Francia

Desde su taller ubicado en la 6 Norte número 4, a una calle del Parián, Quintana y su familia trabajan desde el mes de junio para adornar altares y exposiciones culturales. En Chicago, por ejemplo, sus piezas forman parte de las exhibiciones del museo mexicano.

Yo soy la cuarta generación. Las calaveritas de azúcar se hacen con agua, clara de huevo, colorante, jugo de limón y mucha paciencia”, cuenta Miguel Quintana mientras muestra los moldes que pertenecieron a su bisabuelo. “No es nada difícil, solo se necesita tiempo”.

El proceso artesanal requiere que las figuras reposen tres días al sol antes de decorar.

Primero se colocan los ojos, luego las frentes, y finalmente la decoración blanca que resalta los detalles de cada rostro. Los moldes, algunos con más de 70 años de antigüedad, son un tesoro familiar.

“Mi hermano se quedó con los de mi abuelo; ya casi no se consiguen y se desgastan con el tiempo”, comentó.

La producción comienza en junio, para que en septiembre puedan enviarse los primeros pedidos, especialmente a Chicago, donde el 15 de ese mes debe cumplirse la entrega anual.

Además de las calaveritas, en “El Colibrí” se elaboran dulces típicos mexicanos y se imparten talleres artesanales para quienes desean aprender la técnica tradicional.

Miguel, que comenzó en este oficio a los 12 años, trabaja hoy junto a su esposa e hijos, quienes participan en cada etapa del proceso, desde el moldeado hasta la decoración final.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...