El gobierno del estado lanzó la licitación para la operación de las fotomultas a partir de junio próximo, en las que e incluirán 80 nuevas cámaras, 70 para detectar placas y exceso de velocidad y 10 especiales para detectar otras conductas ilegales al conducir como el uso de celular, viajar sin cinturón de seguridad, entre otras faltas.
De acuerdo al proceso identificado con el número GEP-SPFA-LPN-088-247/2025, emitido para la Secretaría de Movilidad y Transporte, cuyo ganador será anunciado el próximo 21 de junio, la empresa que opere el programa Monitor Vial tendrá que dar mantenimiento a las 63 cámaras existentes para las fotoinfracciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El proveedor deberá contar con la capacidad de iniciar con el servicio para operar y dar mantenimiento a los dispositivos fijos e itinerantes de detección automática de matrículas y excesos de velocidad existentes dentro del programa Monitor Vial, propiedad del gobierno del Estado de Puebla, a partir de la fecha de firma del contrato” señala.
Esto quiere decir que estarán en operación 143 cámaras de foto infracciones, de las cuales 133 serán para detectar placas y 10 tendrán que tener la capacidad para detectar otras faltas viales tales como el no uso de cinturón de seguridad, uso de teléfonos celular, vuelta en sentido contrario e invasión de carriles exclusivos.
Otro de los requisitos que la Secretaría de Movilidad y Transporte pide es que tenga la capacidad de “procesar un mínimo de 700,000 captaciones mensuales (si diera el caso) con lo que se garantiza el cumplimiento cada uno de los puntos que deberán conformar al servicio”.
La ganadora deberá operar los dispositivos fijos e itinerantes y deberían incluir el procesamiento de evidencias, la impresión y el envío de las multas generadas al propietario del vehículo identificado para su pago.
El próximo 21 de mayo se dará el fallo de la licitación para la operación de las fotomultas que incluye la instalación y mantenimiento de la nueva infraestructura tecnológica de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
En el documento, señaló que las empresas interesadas podrán comprar las bases a partir del pasado 30 de abril y del 2 al 6 de mayo en un horario de 9:00 de la mañana a las 16:00 horas, con un costo de 3 mil 535 pesos.
Durante el 2024 el programa de Monitor Vial recaudó la cantidad de 310.7 millones de pesos por el concepto de fotomultas.
Es de mencionar que en 2024 fue el año en el que más recursos se obtuvieron por este concepto, por encima de los que eran los mejores años, 2014 y 2022, en los que se obtuvieron 239.7 y 181 millones a través de este sistema de infracciones viales.
Y es que, a lo largo de doce años de operación a partir del 2013 al 2024, el sistema de fotomultas dejó una bolsa total de mil 610.7 millones de pesos para las arcas del Gobierno del Estado.
En ese sentido, en entrevistas anteriores la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús, informó que el gobierno de Alejandro Armenta licitaría la operación del programa de fotomultas, mismo que tendrá tecnología avanzada.
Tanús Osorio precisó que una de las características para que la nueva empresa se haga cargo del programa es contar con tecnología muy avanzada para permitir identificar las placas a pesar de los filtros que quieran ponerle los ciudadanos.
Es de destacar que era la Secretaría de Seguridad Pública del estado la que tenía bajo su cargo la supervisión de la operación de las fotomultas, pero ahora la SMT asumirá dicha responsabilidad.
El fallo para definir a la empresa que se encargará de las fotoinfracciones, será el 21 de mayo a las 17:30 horas.