La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Puebla cuenta con un total de 400 hectáreas para desarrollar vivienda en la entidad de la mano del gobierno del estado. La mayoría de estas se encuentran en la capital, Tehuacán y Texmelucan.
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, consejero de Canadevi, explicó que estas tierras son propiedad del organismo empresarial y que, aunque representan una base importante, aún no son suficientes para cubrir los planes de expansión del sector. Enfatizó que el desarrollo de vivienda requiere primero de infraestructura adecuada que garantice acceso a servicios básicos y bienestar para los futuros habitantes.
El objetivo del organismo es ubicar los nuevos desarrollos cerca de los centros de trabajo, lo que facilitará la movilidad y fomentará la integración con la economía local. Actualmente, Canadevi en Puebla ha construido alrededor de 3 mil viviendas y proyecta cerrar el año con 15 mil unidades, lo que implicaría ingresos cercanos a 15 mil millones de pesos.
Moreno Gómez destacó que un proyecto central contempla 12 mil viviendas en distintos municipios de la entidad. Las zonas con mayor dinamismo incluyen la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Acajete, Tepeaca, Tehuacán y Teziutlán, donde la demanda se mantiene alta y las condiciones para invertir continúan siendo favorables.
Sin embargo, el plan de expansión ha enfrentado obstáculos debido al programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla solo 6 mil unidades, cuando Canadevi proyecta la construcción de 40 mil. La empresa considera que Puebla tiene la capacidad para absorber este crecimiento y generar un mercado más amplio de vivienda accesible.
Para maximizar el uso del terreno disponible, la estrategia actual se enfoca en vivienda vertical, lo que permite optimizar el espacio y desarrollar más unidades en menos hectáreas. Esta tendencia responde a la limitación de suelo urbano disponible y a la necesidad de densificar de manera eficiente los proyectos residenciales.
Adicionalmente, Canadevi en Puebla tiene en estudio un proyecto de 14 mil viviendas en San José Chiapa, aunque por ahora se encuentra en la fase de diálogo con las autoridades estatales para definir la viabilidad y los términos del desarrollo. La empresa busca consolidar estas propuestas con una planificación integral que combine infraestructura, servicios y ubicación estratégica sobre todo porque los trabajadores de Audi serían los que menos las comprarían debido a que provienen de otros municipios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO