Posted inPuebla

Canirac a favor de nuevos polígonos de los parquímetros: restaurantes pueden beneficiarse

El presidente de la Canirac, Carlos Azomoza Alacio, agregó que esta administración se amplió los polígonos en los cuales existen restaurantes que podrían tener un beneficio.
Carlos Azomoza está de acuerdo con los nuevos polígonos de los parquímetros
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, señaló que están de acuerdo con los nuevos polígonos de los parquímetros; por ello, confió que el ayuntamiento de Puebla, implementará una buena logística para que funcionen.

Indicó, que los tomaron en cuenta para participar en las reuniones que realizó el ayuntamiento de Puebla  con las diferentes cámaras empresariales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Estamos de acuerdo, pero hemos dado nuestra opinión, porque creemos que hay cosas que se pueden mejorar, además el ayuntamiento debe implementar una buena logística para que estos funcionen”, dijo

Carlos Azomoza, agregó que se sumaron a las mesas de trabajo con el gobierno municipal para involucrarse en este programa.

“Hemos sido tomados en cuenta, la autoridad municipal ha escuchado a todas las cámaras empresariales, pero no solo al sector empresarial, sino a los vecinos, rectores, universitarios y a todos los sectores involucrados”, expresó.

El representante restaurantero agregó que en esta administración se ampliaron los polígonos en los cuales existen restaurantes que podrían tener un beneficio.

Es importante señalar que, el sistema de estacionamiento rotativo, se implementó en la administración de Eduardo Rivera Pérez, en junio del 2022.

El cuadrante con el que comenzaron fue de la 17 a la 12 Oriente-Poniente, de la 13 Sur- Norte a la 4 Norte- Sur.

En diciembre del 2023, cuando se amplió el polígono a las calles 14 y 16 Oriente-Poniente, debido a que fue una petición de los empresarios.

Asimismo, el sistema inició con tres mil cajones de estacionamiento, con una tarifa de cinco pesos por hora . Y el usuario solo tenía derecho a ocupar por cinco horas el espacio, cuatro pagaba y una era gratis.

Además, si la gente no se registraba en los cajones para personas con discapacidad y aquellos que no contaran con placas se les aplicaba el inmovilizador o araña.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...