Posted inPuebla

Capacitarán a personal de seguridad privada en la Universidad de las Ciencias Policiales de Puebla

La reforma busca profesionalizar a los elementos operativos del sector privado mediante formación en universidad estatal.
Capacitación para personal de seguridad privada será obligatoria en Puebla
Seguridad Privada

Elementos operativos de seguridad privada realizarán su capacitación y adiestramiento en seguridad privada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, tras la aprobación del dictamen por parte de los diputados durante la Comisión de Seguridad Pública. La propuesta fue enviada por el gobernador Alejandro Armenta.

Durante la sesión de la Comisión, el dictamen propuesto por el Ejecutivo busca unificar la capacitación y el adiestramiento del personal operativo de seguridad privada, con el objetivo de elevar los estándares de profesionalización en el sector.

El dictamen establece que los prestadores de servicios de seguridad privada deberán gestionar periódicamente las evaluaciones de control de confianza de su personal operativo.

En caso de que dichas evaluaciones no sean aprobatorias, las empresas estarán obligadas a remitir la documentación que acredite las bajas correspondientes en un plazo no mayor a tres días.

Reforma endurece controles y sanciones para empresas de seguridad privada

En materia de sanciones, la reforma reduce el plazo para considerar la reincidencia de seis a tres meses, en caso de incumplimiento reiterado de las obligaciones.

Además, se especifica que las multas serán impuestas por la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección General de Seguridad Pública.

Durante la discusión, los legisladores destacaron que la seguridad no solo implica la protección de las personas, sino también la prevención de conflictos, la promoción de la justicia y la salvaguarda de los derechos.

En el caso de la seguridad privada, se recordó que esta comprende servicios como protección y escolta de personas, vigilancia de propiedades y resguardo de eventos, actividades que se han incrementado de manera significativa en las últimas décadas. Por ello, se consideró indispensable fortalecer los mecanismos de capacitación, control y supervisión del personal operativo.

Con esta reforma, el Gobierno del Estado y el Congreso buscan reforzar la capacitación y la confianza en los servicios de seguridad privada, contribuyendo a la preservación del orden público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...