Con más de 100 agrupaciones reunidas, el Encuentro Poblano de Cooperativismo 2025 se llevó a cabo este jueves en la Sala Angelópolis del Centro de Convenciones, con el propósito de fortalecer a las cooperativas como vía para impulsar la economía social y con miras a integrarlas a la estrategia de la marca ‘Puebla 5 de Mayo’.
El evento fue encabezado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, Víctor Gabriel Chedraui, quien anunció que 109 cooperativas serán acompañadas en su profesionalización para poder sumarse a la marca ‘Puebla 5 de Mayo’, una estrategia que busca posicionar productos poblanos con estándares de calidad, trazabilidad y compromiso comunitario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Tenemos un talento impresionante en el estado. Si nos organizamos, podemos potenciarlo desde nuestras regiones, con participación de todos los sectores: academia, empresarios, gobiernos locales, medios y ciudadanía”, expresó Chedraui.
El funcionario destacó que esta estrategia es parte del modelo de desarrollo regional impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, y adelantó que se llevarán estos encuentros a universidades tecnológicas e institutos del interior del estado, para fomentar desde allí las redes productivas locales.
Por su parte, Mónica Barrientos, subsecretaria de Industria y Comercio, subrayó que este 2025 cobra especial relevancia para el sector, pues la ONU lo declaró Año Internacional del Cooperativismo.
“El cooperativismo es una respuesta colectiva frente a los desafíos actuales. Nos reúne para compartir experiencias y construir una economía más democrática, inclusiva y sostenible”, dijo.
🔴#Interesante | Durante el Encuentro Poblano por el Cooperativismo, que se realiza en el Centro de Convenciones, la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos, destacó que este modelo económico es una herramienta de transformación social, solidaria y sostenible.… pic.twitter.com/alnTpRymZz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 31, 2025
Durante la jornada se promovió la creación de alianzas, la capacitación técnica y el fortalecimiento de cadenas de valor que permitan a las cooperativas no solo mantenerse, sino competir en mercados cada vez más exigentes.
El encuentro también sirvió como espacio de visibilidad de casos de éxito y de articulación con instituciones públicas y privadas interesadas en contribuir al crecimiento del sector cooperativo poblano.