El director de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, informó que se dispone de 200 hectáreas divididas en dos parques industriales para la conformación del Polo del Desarrollo para el Bienestar. Asimismo, detalló que las empresas contarán con estímulos fiscales tanto federales como estatales, a fin de fomentar la inversión y consolidar a Puebla como un polo de innovación y desarrollo productivo.
🔴#TeCuento | El titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, explicó los primeros avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar, del cual se destinaron 200 hectáreas divididas en dos parques industriales 70 hectáreas para el polígono Sur y 130… pic.twitter.com/SVSuFomOeA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 18, 2025
Asimismo, indicó que la conformación del Polo del Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad se encuentra en el octavo paso, correspondiente a la segunda etapa, con miras a iniciar las obras en el mes de octubre.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la conferencia de prensa matutina del gobernador Alejandro Armenta, José Antonio Silva explicó que entre los estímulos fiscales destacan el 100 por ciento de deducción inmediata en los activos fijos nuevos, a lo que se suma un 25 por ciento adicional en gastos por capacitación o innovación.
El funcionario estatal detalló que estarán dirigidos a compañías de distintos sectores estratégicos, entre ellos: agroindustrial, aeroespacial, automotriz y electromovilidad; bienes de consumo; farmacéutico y dispositivos médicos; electrónico y semiconductores; energía; así como textil y calzado.
Subrayó que la meta es generar condiciones competitivas que permitan atraer capital nacional y extranjero, al tiempo que se impulsa la creación de empleos. Con esta estrategia, la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad busca posicionarse como un referente nacional e internacional para la instalación de empresas de alto valor agregado, consolidando a Puebla como un centro de innovación, industria verde y desarrollo sustentable.
José Silva Hernández informó que ya se cuentan con ocho cartas de intención de inversión, de las cuales cinco fueron previamente anunciadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Por último, recordó que el Polo de Desarrollo para el Bienestar contempla 200 hectáreas destinadas a dos parques industriales: 70 hectáreas para el Polígono Sur y 130 para el Polígono Oriente.