En los próximos días comenzará la instalación de las 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México–Puebla-Orizaba, con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir los delitos en esta vía de alta circulación, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vicealmirante Francisco Sánchez González.
📹🚧#Importante | El vicealmirante, Francisco Sanchez González, informó que la próxima semana entregarán la autorización por parte de Desarrollo Carretero para trabajar en los 18 tramos desde Esperanza a Río Frío y comiencen la instalación de las cámaras de vigilancia en la… pic.twitter.com/a0NoALcnoa
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 28, 2025
En entrevista el funcionario estatal indicó que la dirección de Caminos y Puentes Federales (Capufe)y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya autorizó el proyecto.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Ya nos entregarán la autorización para iniciar el proceso de los 60 tramos que vamos a trabajar con las 218 cámaras desde Esperanza hasta Río Frío”, dijo el titular de la SSP.
Y en los próximos días se procederá con la instalación de las cámaras de seguridad que estarán conectadas al C5 del Complejo Metropolitano de Seguridad y los equipos serán adquiridos por el gobierno estatal. Mientras tanto, Capufe se encargará de la instalación.
Las cámaras de videovigilancia abarcarán desde Río Frío en los límites con el Estado de México hasta Esperanza, tramo que forma parte de la autopista Puebla-Orizaba.
Es de mencionar que dicho proyecto estuvo en espera por varios meses e inicialmente se había contemplado durante la administración del exgobernador Sergio Salomón Céspedes considerando la instalación solo de 13 cámaras y ahora serán 218 dispositivos.
Estas acciones buscan garantizar un tránsito más seguro y fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos para inhibir los actos delictivos y garantizar la seguridad para los automovilistas.
En otro orden de ideas, el mandatario estatal en su intervención anunció que en el bajo puente del segundo piso de la autopista México-Puebla se rehabilitará y se contempla la implementación de una galería de arte que reflejará la cultura y tradición de la entidad poblana.