Posted inPuebla

Cártel de las Cuatro Letras y el de Sinaloa, las dos organizaciones delictivas con presencia en Puebla: DEA

El Cártel de Sinaloa y las Cuatro Letras son las dos organizaciones delictivas que tienen presencia en Puebla, de acuerdo a mapas elaborados por la DEA.
Cártel de las Cuatro Letras y el de Sinaloa, las dos organizaciones delictivas con presencia en Puebla: DEA
Automóvil calcinado abandonado en Periférico y mapas de dominio elaborados por la DEA

El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación ( El Cártel de las Cuatro Letras o CJNG) son las dos organizaciones delictivas nacionales que tienen presencia en el estado de Puebla, de acuerdo con un mapa del dominio y presencia de los principales grupos criminales de México, elaborado por la DEA.

Recientemente, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) publicó un mapeo de la actividad en México de los principales grupos criminales, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de las Cuatro Letras, el Cártel del Noreste —conocido anteriormente como Los Zetas—, La Familia Michoacana, La Nueva Familia Michoacana, liderada por los hermanos Hurtado Olascoaga, y el Cártel del Golfo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con la DEA, son el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa las dos organizaciones que mantienen una fuerte presencia en la mayoría del territorio nacional.

En ese sentido, estas dos organizaciones delictivas mantienen presencia en Puebla, según la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos.

Según este mapeo de la DEA, es el Cártel Jalisco Nueva Generación la organización que mantiene una presencia mayor en Puebla, en comparación con el Cártel de Sinaloa.

Lo anterior se ve reflejado en los últimos hechos delictivos ocurridos en Puebla, en los que estos grupos criminales han estado involucrados.

Tales como la detención de 14 personas y el aseguramiento de indicios de los narcolaboratorios operados en territorio poblano por el Cártel de Sinaloa, liderado por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”.

Asimismo, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha demostrado en diversas ocasiones sus incursiones y fuerte presencia en el territorio poblano, a través de su brazo armado denominado Operativo Barredora Grupo Operaciones Especiales Mencho (GOEM), quienes incluso, por medio de videos, exhiben a sus víctimas previo a ejecutarlas.

Entre los hechos violentos perpetrados por la Operativa Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación, y que más han estremecido a los poblanos, se encuentran los siete cuerpos abandonados en pleno Periférico Ecológico en abril de 2024, así como los cuatro cadáveres ubicados en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el pasado 12 de abril.

Además, el CJNG y el Operativo Barredora son los responsables de decenas de ejecuciones en el territorio poblano en los últimos años, teniendo entre sus víctimas a elementos y mandos policiacos, a quienes acusan de presuntamente estar involucrados en actos delictivos.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....