Posted inPuebla

Casas Carmen Serdán, refugios de vida y esperanza para mujeres víctimas de violencia

SEDIF y el Patronato que encabeza Ceci Arellano brindan protección y paz a mujeres e hijos; testimonios confirman su impacto
Casas Carmen Serdán, refugios de vida y esperanza para mujeres víctimas de violencia
SEDIF y el Patronato que encabeza Ceci Arellano brindan protección y paz a mujeres e hijos; testimonios confirman su impacto

Con el principio de igualdad y justicia, las Casas Carmen Serdán del Sistema Estatal DIF (SEDIF) se consolidan como espacios de refugio y acompañamiento para mujeres víctimas de violencia, donde reciben apoyo integral para reconstruir su vida con dignidad.

A la fecha, estos centros han otorgado más de 46 mil servicios, que incluyen asesoría jurídica, integración de denuncias a través de una agencia del Ministerio Público, consultas psicológicas, orientación en trabajo social, talleres de emprendimiento y hospedaje en albergue.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que el objetivo es otorgar protección y paz no solo a las mujeres, sino también a sus hijas e hijos, quienes encuentran en estos espacios refugio, amor y calidez.

Por su parte, la coordinadora de las casas, Carmen González Serdán, informó que el gobernador Alejandro Armenta abrirá próximamente dos sedes más y, al cierre del año, cumplirá su compromiso de contar con 27 Casas Carmen Serdán en el estado. Actualmente están en operación 18.

“Las casas son para ellas, se empoderan, aprenden un oficio, hacen comunidad y desde aquí la justicia se promueve, alienta y se persigue”, subrayó González Serdán.

Rosy, una mujer que durante cinco años sufrió violencia física de su pareja, compartió su testimonio y llamó a otras mujeres a no quedarse calladas. “Las Casas Carmen Serdán son espacios de refugio y una esperanza de que la vida puede cambiar”, expresó.

De igual forma, Claudia, originaria de Calmeca, Tepexco, relató que tras quedar con una discapacidad física debido a la agresión de su esposo, encontró en el albergue del SEDIF el respaldo necesario durante seis meses. Hoy espera que se haga justicia y anhela reunirse con su familia.

Ambas historias reflejan el propósito de la política de Estado impulsada por el gobernador Alejandro Armenta: que cada persona viva libre de violencia, segura y con bienestar, bajo la premisa de que ninguna agresión quedará impune.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.