Posted inPuebla

Casas Carmen Serdán seguirán creciendo: se abrirán dos nuevas en Puebla capital

Puebla aumentará de dos a cuatro Casas Carmen Serdán en la capital para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer
Casas Carmen Serdán seguirán creciendo: se abrirán dos nuevas en Puebla capital
Casa Carmen Serdán de Bosques de San Sebastián

Puebla capital cuenta actualmente con dos de las 18 Casas Carmen Serdán que se han abierto en todo el estado, y están ubicadas en las colonias Bosques de San Sebastián y La Guadalupana, con el objetivo de brindar atención jurídica y psicológica a las mujeres que atraviesan por algún tipo de violencia intrafamiliar, además de ser un refugio seguro donde las víctimas pueden permanecer en compañía de sus hijos. 

La Casa Carmen Serdán de La Guadalupana está ubicada en Nuestra Señora de San Juan de los Lagos número 72595; la de Bosques de San Sebastián está situada en Bulevar del Gasoducto 2-28 con número 72310.

Estas casas operan bajo la coordinación del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Patronato presidido por Ceci Arellano, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y de apoyo para las mujeres que buscan una vida libre de violencia.

Las Casas Carmen Serdán en Puebla son refugios integrales diseñados para brindar atención, protección y empoderamiento a mujeres víctimas de violencia. Forman parte de un plan integral para mejorar la atención a las mujeres, así como para acercarlas a todos los medios de atención médica.

En estos espacios se brinda asesoría jurídica y apoyo legal para la integración de denuncias, representación en procedimientos legales y orientación en temas relacionados con los derechos de las mujeres.

Las Casas Carmen Serdán son refugio y protección para mujer, garantizando espacios seguros y confidenciales donde las mujeres y sus hijos pueden permanecer sin costo alguno, con atención las 24 horas del día.

 Atención psicológica y trabajo social

En las Casas Carmen Serdán se brindan consultas psicológicas para el manejo del trauma, además de dar acompañamiento social para facilitar la reintegración y el empoderamiento.

Capacitación y emprendimiento

También se imparten talleres de formación en oficios, emprendimiento y desarrollo de habilidades laborales, en colaboración con instituciones como Coparmex, para fomentar la independencia económica.

Hasta este momento se han otorgado más de 46 mil servicios a mujeres en situación de violencia, incluyendo consultas, asesoría jurídica y apoyo psicológico. Además, se han integrado denuncias ante el Ministerio Público, contribuyendo a la justicia y protección de las víctimas.

Actualmente se han abierto Casas Carmen Serdán en los municipios de Huachinango, Zacatlán, Cuetzalan, San Pedro Cholula, Atlixco, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio, Acatzingo, Amozoc, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Tetela de Ocampo y Teziutlán.

Próximamente la administración estatal abrirá dos casas más en Puebla capital, en La Margarita y en la zona Norte en Puebla capital; en el interior del estado se prevé la apertura de nuevas casas en Tehuacán, Ajalpan, Chiautla de Tapia, San Andrés Cholula, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Xicotepec y Zacapoaxtla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...