Posted inPuebla

Casas Carmen Serdán SÍ funcionan: bajan feminicidios y homicidios vs mujeres

Estos espacios fungen como refugios para víctimas de violencia, entre sus principales objetivos se encuentra el acercar la procuración de justicia a la ciudadanía al contar con MP y la prevención de los delitos en materia de género y familiar
Casas Carmen Serdán SÍ funcionan: bajan feminicidios y homicidios vs mujeres
Casas Carmen Serdán SÍ funcionan: bajan feminicidios y homicidios vs mujeres

Tras los primeros meses de la implementación de las Casas Carmen Serdán, en el estado de Puebla se registró una reducción en el número de feminicidios y homicidios dolosos en contra de mujeres; además al corte del primer trimestre del año, la entidad poblana se colocó en la entidad número cinco a nivel nacional con el mayor número de llamadas de emergencia al 911 para reportar casos de violencia en contra de las mujeres.

Y es que en lo que va del año, la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier ha implementado un total de 15 Casas Carmen Serdán en municipios como Puebla Capital, Zacatlán, Acatlán de Osorio, entre otros.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Estos espacios fungen como refugios para mujeres víctimas de violencia, pero también para niños, niñas, adolescentes e incluso hombres que se ven involucrados en este tipo de maltrato; además, entre sus principales objetivos se encuentra el acercar la procuración de justicia a la ciudadanía al contar con sedes de agencias del Ministerio Público y la prevención de los delitos en materia de género y familiar. 

De acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y en el que las autoridades tanto estatales como federales reconocieron que en el estado de Puebla un total de ocho mujeres fueron víctimas de feminicidio entre enero y marzo de este año.

Mujeres asesinadas en Puebla 1er trimestre 2025
Mujeres asesinadas en Puebla 1er trimestre 2025

Sin embargo, durante el primer trimestre del año pasado en el estado de Puebla se llevaba un registro de diez mujeres víctimas de feminicidio.

Asimismo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que durante el primer trimestre del año en el estado de Puebla un total de 21 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso.

Mientras que durante el mismo periodo del año pasado el número de mujeres víctimas de homicidio doloso en Puebla alcanzó los 25 casos.

Mujeres asesinadas en Puebla 1er trimestre 2024
Mujeres asesinadas en Puebla 1er trimestre 2024

A diferencia de los feminicidios y los homicidios dolosos en contra de mujeres que disminuyeron en los primeros tres meses del año, los casos de homicidio culposo con mujeres como víctimas de este delito incrementaron en el estado de Puebla entre enero y marzo de 2025.

Lo anterior, debido a que en los primeros tres meses de este año un total de 37 mujeres murieron en Puebla víctimas de homicidio culposo, en su mayoría en accidentes de tránsito, en tanto que, en el mismo periodo de tiempo fueron solo 32 las féminas que tuvieron este tipo de muerte provocada de manera imprudencial por un tercero.

Puebla 5to lugar en llamadas al 911 por violencia contra la mujer  

Entre enero y marzo de este año el estado de Puebla registró un total de 3 mil 712 llamadas al número de emergencia 911 en los que se reportaron casos de maltrato o violencia en contra de las mujeres.

Llamadas de Auxilio al 911 por Violencia Contra las Mujeres 1er trimestre 2025
Llamadas de Auxilio al 911 por Violencia Contra las Mujeres 1er trimestre 2025

Con esto, la entidad poblana se colocó en quinto lugar a nivel nacional con el mayor número de llamadas al número de emergencia 911 para reportar casos de violencia o agresiones en contra de mujeres.

Debido a esto, Puebla se instaló por detrás de otros estados de la República como la Ciudad de México que entre enero y marzo de este año registró 19 mil 429 llamadas al 911 para reportar casos de violencia en contra de las mujeres.  

En segundo puesto se ubicó Chihuahua con un total de 12 mil 603 llamadas al 911; mientras que, el Estado de México contabilizó 11 mil 119 llamadas y Jalisco sumó un total de 4 mil 200 llamadas de emergencia para reportar casos de violencia en contra de las mujeres.

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...