Posted inPuebla

Casi mil viviendas con pérdida total en Puebla por ‘Jerry’ y más de 4 mil con pérdida mayor y media

Ariadna Montiel, titular del Bienestar, dijo que se distribuirán apoyos de 15 mil hasta 70 mil pesos de acuerdo a los daños de las casi 12 mil viviendas en Puebla
Casi mil viviendas con pérdida total en Puebla por 'Jerry' y más de 4 mil con pérdida mayor y media
Ariadna Montiel Reyes, Titulard de la Secretaría de Bienestar Federal / Sierra Norte afectada por 'Jerry'

De acuerdo con los resultados del censo realizado por la Secretaría de Bienestar Federal de un total de 11 mil 980 viviendas que resultaron dañadas por la tormenta tropical Jerry 917 fueron pérdida total, 358 sufrieron pérdida mayor, 3 mil 805 presentaron pérdida media, mientras que el resto de los hogares afectados reportó daños menores. Esta información refleja el impacto significativo del fenómeno en la infraestructura de las comunidades, informó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.

Como parte de la segunda etapa en la entrega de apoyos para las familias afectadas por las lluvias torrenciales a causa del huracán “Jerry”, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará recursos a casi doce mil hogares en cuarenta y un municipios, con montos que van de quince mil a setenta mil pesos, de acuerdo con el nivel de afectación: pérdida menor, media, mayor o total.

Ariadna Montiel Reyes explicó que estos recursos forman parte del compromiso del Gobierno de México de respaldar directamente a las familias damnificadas con pérdidas a causa de la Tormenta Tropical “Jerry” sin intermediarios y con base en criterios de equidad y transparencia.

La funcionaria federal destacó que esta segunda etapa busca acelerar la recuperación de los hogares afectados, mediante apoyos que les permitan reconstruir techos, muros o bienes dañados por las lluvias.

Los apoyos serán otorgados de acuerdo con el nivel de afectación de cada vivienda, conforme a los censos realizados por personal de la dependencia federal en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Montiel Reyes explicó que el programa contempla tres niveles de apoyo para las viviendas: pérdida menor, media o total. Los recursos están destinados a la reparación o reconstrucción de viviendas, así como a la recuperación económica de negocios locales y actividades agrícolas, ganaderas y culturales.

Detalle de los apoyos y programas sociales

La secretaria Federal subrayó que este operativo forma parte del compromiso del Gobierno de México para atender de manera directa a las familias damnificadas y garantizar una recuperación integral sin intermediarios, priorizando la transparencia y el bienestar social. Los montos se distribuyen de la siguiente manera:

Pérdida menor: quince mil pesos (diez mil para vivienda y cinco mil en efectivo).

Pérdida media: veinticinco mil pesos (veinte mil para vivienda y cinco mil para enseres).

Pérdida mayor: cuarenta mil pesos, más un vale de enseres domésticos entregado por la Sedena, que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

Pérdida total: setenta mil pesos, además del mismo paquete de enseres otorgado por el Ejército Mexicano.

Montiel Reyes recordó que durante la primera etapa, las familias afectadas recibieron un apoyo inicial de veinte mil pesos para limpieza, y señaló que los pagos de esta segunda fase comenzaron el lunes y concluirán el próximo domingo.

Asimismo, informó que una vez finalizada la entrega por concepto de vivienda, la Secretaría de Bienestar otorgará sesenta mil pesos adicionales a las familias que perdieron a algún integrante durante las contingencias.

Programa de Empleo Temporal

En paralelo, se pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal, que tendrá una duración de cuatro meses, con el propósito de generar ingresos y reactivar las comunidades dañadas. Los participantes colaborarán en labores de limpieza de viviendas, calles y caminos, así como en la recuperación de cultivos y reconstrucción de infraestructura básica. El salario mínimo que se les pagará será de ocho mil cuatrocientos cincuenta pesos.

En el caso de Puebla, la funcionaria explicó que se contabilizaron cerca de doce mil viviendas censadas que incluyen locales comerciales y cultivos, y agregó que, según datos del Inegi, son alrededor de cuarenta mil personas que fueron afectadas.

Los apoyos beneficiarán a habitantes de cuarenta y un municipios, entre los que se encuentran: Huauchinango, Zacatlán, Xicotepec, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Ayotoxco de Guerrero, Pahuatlán, Tenampulco y Naupan.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...