Posted inPuebla

CDH Puebla emite recomendación para combatir el acoso en espacios públicos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla emitió la Recomendación General 1/2025, dirigida a diversas autoridades municipales con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres en espacios públicos.
Comunicado de la CDH de Puebla/Imagen de mujer denunciando acoso.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla emitió la Recomendación General 1/2025, dirigida a diversas autoridades municipales con el objetivo de impulsar políticas públicas que prevengan y erradiquen la violencia contra las mujeres en espacios públicos.

Esta recomendación surge a raíz del expediente 480/2024 y sus acumulados, los cuales evidencian una problemática estructural relacionada con el acoso sexual en calles y transporte público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En total, se analizaron trece expedientes iniciados de oficio por la CDH Puebla, derivados del monitoreo de noticias sobre este tipo de violencia.

Ante la gravedad de los casos, la Comisión propuso una serie de acciones para garantizar la seguridad de las mujeres en el estado, entre ellas:

  • Elaboración de un Programa Institucional contra el acoso callejero y la violencia sexual.
  • Capacitación continua en derechos humanos para servidores públicos.
  • Campañas de sensibilización sobre el respeto y la protección de los derechos de las mujeres.
  • Mejoras en la infraestructura urbana, instalación de videovigilancia y sistemas de alerta rápida
  • Movilidad segura, con condiciones óptimas en el transporte público y protocolos ante denuncias de acoso.
  • Protocolos accesibles para denunciar el acoso y la violencia sexual.
  • Un sistema de atención de emergencia efectivo y coordinado entre autoridades.
  • Revisión de la propuesta de reforma al Código Penal para fortalecer la protección de las víctimas.

La recomendación fue dirigida a los ayuntamientos de Atlixco, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán y Tepanco de López, así como a la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y el Congreso de Puebla.

CDH Puebla subrayó la importancia de que las autoridades atiendan estas recomendaciones y trabajen en la construcción de espacios públicos seguros y libres de violencia para las mujeres.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...