Posted inPuebla

Celebra Armenta arranque de saneamiento del Atoyac: Invertirá 2 mil 500 millones para plan hídrico de Sheinbaum (VIDEO)

El mandatario poblano precisó que de no ser de la mano del gobierno federal, no se podrá hablar de un proyecto de rescate, por lo que agradeció que se haya iniciado en la zona alta
Celebra Armenta arranque de saneamiento del Atoyac: Invertirá 2 mil 500 millones para plan hídrico de Sheinbaum
El gobernador Alejandro Armenta Mier junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y los inicios de los trabajos para el saneamiento del Río Atoyac

El gobernador Alejandro Armenta Mier consideró oportuno y preciso que el proyecto de rescate del Río Atoyac haya comenzado en la parte alta, en la zona de Tlaxcala, por lo que informó que el estado y los municipios de Puebla aportarán 2 mil 500 millones de pesos al Programa Hídrico Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum señalando que una parte se destinará al rescate del cauce.

Lo anterior, tras la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo al estado de Tlaxcala para el saneamiento del Río Atoyac y la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Hipólito Chimalpa.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista, el mandatario poblano precisó que de no ser de la mano del gobierno federal, no se podría hablar de un proyecto de rescate, por lo que agradeció que se haya iniciado en la zona alta, pues refirió que de qué sirve que se empiece a limpiar el lago de Valsequillo si no se lleva a cabo una limpieza primero en el del Río de Zahuapan y el Atoyac, ya que éstos se unen.

A su vez, destacó el apoyo de Claudia Sheinbaum para llevar a cabo el rescate y saneamiento del Río Atoyac, pues debe de haber coordinación entre los estados y municipios que lo rodean.

Adelantó que ya se tienen proyectos para el rescate de este cauce en coordinación con Agua de Puebla y Soapap, así como uno para la salida del distrito de riego de Tehuacán en Valsequillo.

“Es oportuno y preciso que haya empezado en la parte alta, porque de qué sirve que empieces a limpiar Valsequillo si no limpias el de Zahuapan y el Atoyac que se unen y llegan al lago de Valsequillo, nosotros ya tenemos un proyecto para este año para la salida del distrito de riego de Tehuacán”, mencionó.

En ese sentido, indicó que el Gobierno de Puebla deberá aprovechar al máximo el Programa del Rescate del Río Atoyac que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Motivo por el cual, de los 2 mil 500 millones de pesos que aportará el estado y los municipios para el Programa Hídrico Nacional, una parte se destinará para el rescate de este cauce bajo la directriz de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Detalló que el programa que encabezan es una política de Estado integral que empieza desde la limpieza del cauce y la rehabilitación de las plantas tratadoras de aguas residuales.

“2 mil 500 millones de pesos estimados, entre la recaudación municipal y estatal con la que vamos a participar en el programa hídrico de nuestra presidenta”, comentó.

Enfatizó que trabajarán de manera conjunta dependencias del Gobierno del Estado como CEAS, la Secretaría de Infraestructura y Soapap para llevar a cabo el proyecto de saneamiento.

Finalmente, Alejandro Armenta, dijo que es inédito que un gobierno federal ponga los ojos en el saneamiento en una de las cuencas más importantes del país, por lo que también trabajarán en la rehabilitación de la Presa de Valsequillo.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...