Posted inPuebla

Cemita de Chile en Nogada: un platillo que reinventa la temporada más sabrosa de Puebla

La idea surgió de forma casual pero con gran impacto, desde entonces el platillo ha permanecido en la carta durante la temporada, como una opción alternativa y creativa que respeta los sabores tradicionales
Cemita de Chile en Nogada: un platillo que reinventa la temporada más sabrosa de Puebla
El chef Julio / Cemita de Chile en Nogada

Durante la temporada del año más deliciosa de la renombrada gastronomía poblana, un restaurante del Centro de Puebla hizo una fusión gastronómica que ha despertado el interés de los comensales: se trata de la Cemita de Chile en Nogada. La idea surgió a partir de la sugerencia de un cliente en el restaurante El Patio de San Luis, ubicado en la 10 Oriente #2.

El chef Julio, encargado del platillo, explicó a DIARIO CAMBIO la preparación que combina los elementos tradicionales del barroco platillo con el pan típico y que tiene un costo de 299 pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“La idea de la cemita de chile en nogada, salió realmente porque una vez un cliente así nos lo pidió, se le antojo el pan característico de la cemita, realmente fue la demanda del cliente por esta experiencia” expresó.

En entrevista, el chef Julio explicó de dónde surgió la idea, que fue de forma casual pero con gran impacto, desde entonces el platillo ha permanecido en la carta durante la temporada, como una opción alternativa y creativa que respeta los sabores tradicionales.

La cemita de chile en nogada es, en palabras del chef, “una experiencia muy mochosa, muy ostentosa”. Y no es para menos: el relleno clásico de carne de res y cerdo mezclado con frutas de temporada como manzana panochera, durazno, pera y plátano macho, va cuidadosamente montado dentro del pan de cemita, crujiente por fuera y suave por dentro.

La preparación se corona con la tradicional nogada una salsa cremosa a base de nuez de castilla, queso de cabra, leche y un toque de jerez y se adorna con granada fresca y perejil, como dicta la receta original.

“Es un bocado que hay que tomar con ambas manos, uno grande y jugoso. Es muy agradable venir, sentarse y probar algo tan típico de Puebla pero en una presentación tan diferente. Quisimos que fuera algo auténtico y no solo un experimento más”, agrega el chef.

El platillo tiene un costo de 299 pesos, y está disponible solo durante la temporada tradicional del chile en nogada, que va de finales de julio hasta septiembre, dependiendo de la disponibilidad de ingredientes frescos como la nuez de castilla y la granada. Por 400 pesos, el platillo se complementa con entrada, bebida y postre.

Para quienes buscan una experiencia distinta durante la temporada de chiles en nogada sin sacrificar calidad, técnica ni autenticidad, la cemita de chile en nogada de El Patio de San Luis es, sin duda, una parada obligada.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...