Posted inPuebla

Cero impunidad para exalcaldes que no solventen sus cuentas públicas ante la ASE: García Parra

Se respaldó el exhorto del Congreso local para que aclaren observaciones desde 2018, también afecta a funcionarios actuales, la rendición de cuentas es obligatoria
Cero impunidad para exalcaldes que no solventen sus cuentas públicas ante la ASE: García Parra
El coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra

El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, advirtió que no habrá impunidad para los expresidentes municipales que no hayan solventado sus cuentas públicas ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), y se sumó al llamado que el Congreso local realizó en ese sentido.

En entrevista, el funcionario estatal respaldó el exhorto hecho por Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, y del diputado Miguel Trujillo, para que los exalcaldes comparezcan ante la ASE y aclaren las observaciones pendientes en sus gestiones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

 “Se hizo un nuevo exhorto para que se acerquen a la Auditoría. Hay muchos temas legales desde años pasados, desde 2018, que no han comprobado”, explicó.

García Parra recordó que fue el propio gobernador Alejandro Armenta quien dejó en claro que no intervendrá en la defensa de ningún exedil señalado por irregularidades administrativas.

“Como lo dijo el gobernador: él no va a meter las manos por nadie. Así como vengan las acciones, inhabilitaciones o casos más graves, si no se acercan y comprueban, se aplicará la justicia”, sentenció.

El llamado también aplica para funcionarios actuales, tanto del ámbito estatal como federal, que ocuparon presidencias municipales en los ejercicios fiscales observados entre 2018 y 2023, y que todavía tienen cuentas pendientes por aclarar.

García Parra subrayó que la rendición de cuentas no es opcional y que, si bien se ha dado apertura y tiempo suficiente a los exediles para solventar, aquellos que no atiendan el llamado deberán enfrentar las consecuencias conforme a la ley.

Este llamado ocurre luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectara 10 presuntas faltas administrativas graves y mantuviera 274 investigaciones abiertas contra gobiernos municipales y entes paraestatales, según el Reporte Semestral presentado ante el Congreso local. El informe abarca observaciones no solventadas correspondientes a las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

Durante una intervención, la diputada Laura Artemisa, presidenta de la Jugocopo del Congreso, exhortó a los expresidentes municipales a atender los últimos requerimientos de la ASE y evitar sanciones que pueden ir desde inhabilitaciones hasta castigos penales. Aclaró que el proceso será imparcial, sin distinción de partidos ni favores políticos, pues “la única vía para cumplir es entregando la documentación requerida”.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...