Posted inPuebla

Cicepac difunde normativas para la evaluación de edificios ante sismos en Puebla

El Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla (CICEPAC), considera que la entidad poblana cuenta con normativas actualizadas para prevenir afectaciones durante los sismos
Cicepac difunde normativas para la evaluación de edificios ante sismos en Puebla
Construcción

El Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla (CICEPAC) considera que en la entidad poblana se cuenta con normativas actualizadas para la evaluación de edificios con miras a prevenir afectaciones durante los sismos.

Jorge Peniche Reynoso, Vocal del comité técnico y normatividad del colegio, destacó que las normativas han ido evolucionando y el propósito del CICEPAC, es difundirlas y brindar capacitación a cada municipio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo que buscamos no es nada más emitir las normas para que las puedan usar; sino también dar las capacitaciones para que las sepan usar”, compartió.

Además, enfatizó que a pesar de que sí existe una página para que las personas puedan consultar recomendaciones de las construcciones existentes y las antiguas, estas necesitan una mayor difusión.

Muchas personas no saben que existen esos lineamientos a seguir; pero nosotros como parte del colegio de ingenieros, estamos buscando las formas de hacerle llegar a la sociedad esta información, para que sepan que realmente si hay herramientas actualizadas”, concluyó.

En el marco del Primer Simulacro Nacional, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), presentó el día de hoy la primera etapa del Proyecto de Instrumentación de Edificios Históricos.

Durante la rueda de prensa, el Presidente XXlX del consejo directivo del CICEPAC Dr. Miguel Ángel Muñoz, destacó la colaboración de Oklahoma State University para trabajar en conjunto con universidades de Puebla tales como la BUAP, UPAEP, Ceuni y la UVP, para abastecer las líneas de investigación

Imagen de síguenos en Google news
Arleth Anzo

Arleth Anzo

Estudiante de Comunicación en la BUAP. Inicié a trabajar en 2022, como productora audiovisual de spots de televisión, donde adquirí experiencia en creación y edición de contenido visual. Posteriormente,...