Posted inPuebla

Ciudad Modelo era un elefante blanco pero ahora será un Polo de Bienestar: Armenta presente en mañanera de Sheinbaum

Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta Mier, anunció que Puebla se suma al plan federal de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Ciudad Modelo era un elefante blanco pero ahora será un Polo de Bienestar: Armenta presente en mañanera de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el estado se suma al plan federal de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, con un proyecto que transforma la fallida Ciudad Modelo en un nuevo nodo estratégico de innovación, industria y sostenibilidad.

Armenta explicó que más de 400 hectáreas del Valle del Salado, en el municipio de San José Chiapa, albergarán este nuevo parque, al que describió como “la capital de la tecnología y la sostenibilidad”, con conectividad terrestre y ferroviaria hacia Veracruz y Oaxaca, en el eje del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Esta zona se denominó Ciudad Modelo, pero se convirtió en los últimos 25 años en un elefante blanco. Ahora, gracias al impulso de la presidenta, será un verdadero Polo de Bienestar que articulará siete parques industriales estatales, 12 privados y tres reservas industriales”, dijo Armenta ante gobernadores y secretarios federales.

De fracaso a plataforma de desarrollo

La llamada Ciudad Modelo fue un proyecto impulsado durante el sexenio del exgobernador Rafael Moreno Valle para acompañar la instalación de la planta armadora Audi. El plan contemplaba la creación de un centro urbano inteligente, con vivienda, escuelas, hospitales y servicios públicos, pero nunca logró consolidarse ni atraer población. A la fecha, es considerada una inversión fallida, que generó infraestructura sin uso y con poca movilidad.

Ahora, el gobierno federal y el de Puebla buscan resignificar este territorio como un enclave de innovación tecnológica y desarrollo económico. El nuevo polo contará con instalaciones de instituciones como la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional, centros de formación para capital humano de alta especialización —como el que ha abastecido de talento a Audi—, y un ecosistema educativo-industrial articulado.

Polo nacional de tecnología y sostenibilidad

Puebla se sumará también a los diez modelos de desarrollo que impulsa la Secretaría de Economía, integrando iniciativas como:

  • El programa Kutzari, para el desarrollo de semiconductores.
  • La plataforma Olinia, vinculada a la industria automotriz.
  • La Red Ecos, para divulgación científica.
  • Proyectos satelitales.
  • La Universidad Rosario Castellanos.
  • La computadora nacional impulsada por la presidencia.

Armenta informó que esta zona también albergará la primera fábrica de paneles solares de Puebla, financiada con capital migrante.

“Invitamos a empresarias y empresarios a acudir a Puebla. Queremos que este polo sea una puerta de acceso al desarrollo, con perspectiva social, inclusiva, conectada al Tren Interoceánico y con una visión de largo plazo”, enfatizó.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...