Posted inPuebla

Clases en nuevos campus de la USEP comenzarán en agosto sí o sí: Armenta

El mandatario explicó que el inicio del ciclo escolar 2025 no se postergará en las nuevas sedes de la USEP, ya que el objetivo principal es garantizar que los estudiantes comiencen su formación académica lo más pronto posible

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que las clases en los nuevos campus de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) comenzarán en agosto sí o sí, pues señaló que así se lo instruyó al rector de la institución para que agilicen los procesos de construcción y de reclutamiento de profesores.

Durante conferencia de prensa, el mandatario explicó que el inicio del ciclo escolar 2025 no se postergará en las nuevas sedes de la USEP, ya que el objetivo principal es garantizar que los estudiantes comiencen su formación académica lo más pronto posible, como parte del compromiso de su gobierno con la educación pública y el fortalecimiento del sector salud.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Que la burocracia no limite el deseo de un joven de estudiar. Hay servidores que trabajan en campo y hay burócratas que se encierran en su oficina y no entienden, tenemos que invertir esa visión”, señaló Armenta.

Armenta explicó que los administradores públicos que estén a cargo de los procesos de construcción y mobiliario de las nuevas sedes de la USEP deben de agilizar sus estrategias para poder ofrecerle, en condiciones óptimas y eficaces, servicios públicos a la ciudadanía.

“La aristocracia burocrática que no quiere servir, que vive en confort. Tenemos que sacudir esa burocracia aristocrática y que agilicen los procesos (…) El que dice que no se puede es porque no quiere hacerlo”, destacó Armenta.

En este sentido, recordó que, durante su periodo como director nacional del Registro Nacional de Población (RENAPO), Alejandro Armenta comenzó, en tan solo un año, con el proceso de digitalización de las actas de nacimiento a nivel nacional, para agilizar los procesos del trámite y facilitar el acceso a las actas de nacimiento de ciudadanos mexicanos que residieran en el extranjero.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...