La Secretaría de Economía y Trabajo clausuró cuatro tiendas asiáticas tras los operativos que se realizaron el 31 de marzo y, el 1 y 2 abril, pues se encontraron trabajadores sin contratos y falta de pago de aguinaldos, además de productos ilegales.
🚨El titular de economía, Víctor Chedraui, informó que se realizaron operativos del 31 de marzo y 2 abril en 4 tiendas asiáticas, donde encontraron trabajadores sin contratos y falta de pago de aguinaldos a trabajadores#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/AaL1yzhM12
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 3, 2025
De acuerdo con el titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, está acción se llevó a cabo en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la ‘Mañanera’ del gobernador Alejandro Armenta, el funcionario señaló que ‘Tesco China’, así como ‘Plaza Contigo’, ‘Plaza China’, y una ubicada en la Avenida Juárez y 29 sur, fueron las clausuradas.
Estas fueron las cuatro tiendas chinas clausuradas en Puebla capital por explotación laboral#diariocambio #puebla pic.twitter.com/DKb1fDBsZe
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 3, 2025
Precisó que entre las violaciones a la normativa laboral estaba que la jornada laboral superaba la establecida como máxima legal ni tampoco contaban con afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Asimismo, se logró detectar que las personas trabajadoras no contaban con contratos individuales o colectivos, el salario era inferior al establecido como mínimo establecido en la ley y carecían de un reglamento interior.
El titular de Economía también destacó que estás cuatro tiendas incumplían los periodos de vacaciones, ni tampoco otorgaban el pago de aguinaldo conforme a la reglamentación.
🚨🀄¡Les cayó!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 4, 2025
Así fue como se llevó a cabo un operativo en la tienda The Home Market, un local de mercancía de origen chino, en Lomas de Angelópolis
🚫 Tras la revisión el lugar quedó clausurado
🎥 EsImagen #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/EUvzD8eC0M
A su vez, precisó que las tiendas fueron clausuradas por no cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor, siendo uno de ellos la falta de idioma español en su etiquetado.
Finalmente, Gabriel Chedraui indicó que la Profeco inmovilizó más de 20 mil productos ilegales que eran destinados para la venta, lo que violaba las normas oficiales.
Tras la intervención de cuatro tiendas asiáticas por parte de la Secretaría de Economía, el gobernador Alejandro Armenta informó que estos decomisos quedan bajo el resguardo del instituto que se creó para devolver al pueblo lo robado.
Precisó que estos operativos son una forma de ayudar desde la política de la presidenta Claudia Sheinbaum bajo la tarea de Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para apoyar a la industria nacional y evitar el contrabando.