La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) continuarán trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional (GN) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) para garantizar la seguridad en las carreteras.
En entrevista con DIARIO CAMBIO, Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC en Puebla, informó que hasta el momento se han cerrado 10 tramos de la carretera México-Puebla-Veracruz. En total, han sido detectados 38 accesos ilegales, utilizados principalmente por grupos de la delincuencia organizada para actividades ilícitas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La clausura de estos puntos fue posible gracias a la colaboración de cada cámara empresarial, que aportó diferentes recursos para las labores. La CMIC se encargó del arrendamiento de maquinaria para el retiro de escombro y la apertura de zanjas; la Canacintra de Puebla cubrió la nómina de la mano de obra empleada, mientras que la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), a través de dos empresas de autotransporte, distribuyó el combustible requerido para las obras.
Estas organizaciones empresariales se han comprometido a destinar recursos humanos y materiales para cerrar accesos clandestinos, cuyo número sigue en aumento en la región.
Vargas Constantini explicó que estas acciones derivan de las reuniones que mantiene el CCE con la Guardia Nacional y Capufe. Añadió que en estos encuentros también se ha abordado el problema de los accidentes de tránsito, especialmente aquellos que involucran tractocamiones o transporte de carga, los cuales considera que han incrementado en los últimos meses. Por ello, afirmó, es prioritario diseñar estrategias preventivas en este rubro.
El pasado 22 de julio, la Guardia Nacional puso en marcha el plan ‘Cero Robos’, que contempló un despliegue de 302 agentes, 131 vehículos, 22 drones y cinco células de inteligencia. Ese día, el comisario Hernán Cortés, titular de la corporación, informó que entre las carreteras México-Querétaro y México-Puebla se tenían detectadas 118 entradas ilegales.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Puebla, Francisco Sánchez González, señaló que en el estado ya se habían identificado puntos críticos en tramos como Río Frío y Esperanza. No obstante, advirtió que en municipios como San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla y Huejotzingo también existen caminos irregulares que requieren atención inmediata, pues facilitan la comisión de delitos y ponen en riesgo la seguridad de transportistas y automovilistas.
Con la suma de esfuerzos entre el sector empresarial, las autoridades federales y estatales, se busca reducir tanto la incidencia de accesos clandestinos como los índices de robo y accidentes en las principales carreteras del país.