La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta de salud pública e incluyó a seis establecimientos de Puebla en su listado nacional de distribuidores irregulares de medicamentos e insumos para la salud, actualizado a septiembre de 2025.
La autoridad sanitaria identificó que estos negocios operan sin los permisos mínimos o en condiciones que impiden verificar su cumplimiento sanitario, lo que expone a hospitales, farmacias y pacientes al riesgo de adquirir medicamentos ineficaces, caducos o mal conservados.
El documento, que agrupa 158 establecimientos con irregularidades a nivel nacional, tiene como propósito identificar a los distribuidores que infringen la regulación federal. Entre las causas más frecuentes se encuentran la falta de Aviso de Funcionamiento, deficiencias en infraestructura, documentación, personal o equipamiento, así como la imposibilidad de constatar condiciones sanitarias adecuadas.
Cofepris ha advertido que en inspecciones similares se han detectado presencia de fauna nociva, almacenamiento inadecuado y falta de control de temperatura, lo que puede comprometer la seguridad de los medicamentos.
Los seis distribuidores de Puebla señalados por Cofepris
1. Distribuidores DICZA
Ubicación: Solo se indica el estado de Puebla, sin domicilio concreto ni RFC registrado.
Irregularidad principal: No cuenta con Aviso de Funcionamiento ante Cofepris.
Antecedentes: Desde mayo de 2023 aparece en los listados federales por operar sin permisos. En septiembre de 2024 fue clausurado al confirmarse la ausencia de autorización sanitaria. Pese a ello, en la actualización de 2025 continúa reportado como irregular, lo que confirma reincidencia.
2. Global Pharma Company (RFC PERY720908KW8)
Ubicación: Avenida 115 Oriente No. 1626, interior 7, colonia Los Héroes de Puebla.
Irregularidad principal: No se pudieron constatar las condiciones sanitarias del establecimiento.
Antecedentes: Cofepris la incluyó en junio de 2024 por incumplimientos en infraestructura y falta de aviso de funcionamiento. En septiembre de 2025 volvió a figurar en la lista oficial, señalada por las mismas deficiencias.
Observaciones: Aunque no se detallan los productos manejados, la autoridad advierte que operar sin verificación sanitaria compromete la integridad de los medicamentos distribuidos.
3. Grupo Farmacéutico Internacional GAMALOP (RFC SUP210420FD1)
Ubicación: Calle Campanilla 113-E, colonia Santiago Miahuatlán.
Irregularidad principal: Ausencia de Aviso de Funcionamiento ante Cofepris.
Antecedentes: Fue clausurado en septiembre de 2024 tras una inspección que confirmó la falta de autorización sanitaria. En los reportes de enero y septiembre de 2025 volvió a aparecer con la misma falta, lo que evidencia continuidad de operaciones sin permiso.
4. Laboratorios Nakamura (RFC LNA9305045F5)
Ubicación: Calle Chalchicomula No. 6706, colonia Granjas del Sur.
Irregularidad principal: No se pudieron constatar las condiciones sanitarias del establecimiento.
Antecedentes: Cofepris lo clausuró en septiembre de 2024 por no cumplir con las condiciones mínimas de higiene y control. En las actualizaciones de 2024 y 2025 sigue registrado como irregular, lo que indica reincidencia.
Observaciones: Algunas entidades con la misma razón comercial han sido relacionadas con la producción de suplementos y mezclas herbales, pero Cofepris no ha validado sus condiciones de manufactura ni distribución.
5. Raúl Andrei Tlapanco Balderas (RFC TABR820120KB3)
Ubicación: Bulevar Norte 5 de Mayo No. 1051, colonia Villas San Alejandro, Puebla capital.
Irregularidad principal: No se pudieron constatar las condiciones sanitarias del establecimiento.
Antecedentes: Identificado como persona física responsable, figura desde 2024 en los reportes por deficiencias sanitarias. Aunque no hay registro de clausura, permanece listado por operar sin verificación ni permisos actualizados.
6. Santa Fe Distribuidor Médico (RFC LOLL9501205J6)
Ubicación: Privada Álvaro Obregón No. 19, colonia Manantiales, San Pedro Cholula.
Irregularidad principal: Irregularidades graves y suspensión total de actividades.
Antecedentes: Clausurado por Cofepris en 2024 debido a incumplimientos severos en infraestructura y documentación sanitaria. En la actualización de 2025 se confirmó que la suspensión continúa vigente.
Contexto del listado federal
El listado de distribuidores irregulares de Cofepris está dirigido a toda la cadena de suministro de insumos para la salud como hospitales, farmacias, almacenes y clínicas; además de alertar a pacientes y consumidores sobre los riesgos de adquirir medicamentos fuera de los canales regulados.
Cofepris exhortó a verificar siempre que los proveedores cuenten con Aviso de Funcionamiento, Licencia Sanitaria y responsable sanitario, pues estos elementos garantizan el control y la calidad de los productos. La operación sin ellos puede derivar en sanciones económicas y clausuras inmediatas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


