Posted inPuebla

Comité Tláloc emprendió más de mil acciones en 45 puntos inundables de la ciudad

El Comité Tláloc opera desde marzo con acciones preventivas, de atención y seguimiento.
Franco Rodríguez / Inundación por lluvias.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, informó que se han realizado mil 342 acciones por lluvias, atendiendo 45 puntos inundables.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal dio a conocer detalles sobre el Comité Tláloc, debido a las recientes lluvias que considera no son atípicas, sino consecuencia del cambio de clima.

Por ello, el personal de Gestión de Riesgos ha trabajado sábado, domingo y lunes ante la acumulación de agua de hasta 70 milímetros, lo que ha generado complicaciones.

Dicho Comité ha apoyado en el esfuerzo preventivo desde su instalación el pasado 7 de marzo de este año.

El Comité Tláloc, tiene tres objetivos de acciones por lluvias: preventiva, acción y post- evento.

En la primera etapa, se ha intervenido en 45 puntos inundables, donde la Secretaría de Infraestructura realizó trabajos con una inversión de 45 millones de pesos.

Por la tromba que cayó el pasado domingo, se movilizó un fuerte despliegue por el desbordamiento del Río Atoyac, incluso se hizo cortes de energía preventivo.

Finalmente, el funcionario municipal dijo que desde marzo a la fecha se han atendido 817 caídas de árboles, 321 inundaciones, 95 hundimientos o socavones, 64 caídas de anuncios y 45 bardas.

Desbordamiento del Atoyac bloquea acceso a Lomas de Angelópolis

Las intensas lluvias en la zona metropolitana de Puebla provocaron el desbordamiento del Río Atoyac, lo que llevó al cierre del paso que conecta Lomas de Angelópolis con la 11 Sur. Esta situación ha generado molestias entre los vecinos, quienes enfrentan dificultades para desplazarse.

El cauce del río superó el cruce peatonal entre San Juan Bosco y Lomas, lo que obligó a las autoridades a bloquear la circulación por tercer día consecutivo. La zona más afectada es Santa Clara Ocoyucan, especialmente frente al clúster Mallorca, donde se reportan grandes encharcamientos.

Elementos de Protección Civil Municipal ya trabajan en la zona para mitigar los efectos. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y utilizar vías alternas para evitar contratiempos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...