Para la construcción del Ecoparque la Malinche se destinarán 60 hectáreas con terrenos obtenidos conforme a procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado, José Manuel Contreras de los Santos.
🏞️ #Entérate | El secretario de Infraestructura del Estado, José Manuel Contreras, informó que el proyecto del Ecoparque actualmente está en análisis y gestión jurídica necesaria, agregó que será un proyecto sin deuda#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/yhGdI3Penc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 22, 2025
En conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta celebrada el pasado 22 de mayo, el funcionario explicó que los terrenos se obtendrán a precios justos y sin abusos para la edificación del Ecoparque Talli-Malinche que estará en el Izta-Popo y el Citlaltépetl.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Actualmente se llevan a cabo los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos necesarios para la obtención de los predios que permitan consolidar dicho polígono, con pleno respeto a los derechos de los propietarios”, explicó José Manuel Contreras
En su participación, enfatizó que actualmente se están realizando los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos para la obtención de los predios que se ocuparán.
De igual manera, trabajarán en cumplir con la normativa federal y la de materia ambiental, respetando el asentamiento de las comunidades que se encuentran en la zona.
Por su parte, el titular del ejecutivo, Alejandro Armenta confirmó que serán tres los ecoparques que estarán en la entidad poblana, en las montañas más grandes de México y estarán ubicados en el Citlaltépetl, el Izta-Popo y la Malinche, por lo cual resaltó que serán inclusivos.
“Lo vamos hacer porque amamos a Puebla, al medio ambiente y porque se merecen los poblanos este tipo de obras”, puntualizó
El primer ecoparque, en La Malinche, requerirá la ampliación de la carretera recientemente inaugurada en San Miguel Canoa, con el objetivo de facilitar el acceso al centro deportivo de montaña.
El segundo ecoparque se situará en las faldas del Popocatépetl, pero su centro de entrenamiento estará en el Iztaccíhuatl.
El tercer ecoparque será en el Citlaltépetl, donde se construirá una vía de acceso al Observatorio Milimétrico, además de instalaciones para actividades deportivas en montaña.