El gobernador Alejandro Armenta Mier, denunció la existencia de presuntos integrantes de un “Cártel Inmobiliario” dedicados a despojar tierras a ejidatarios en diversas regiones de Puebla, donde estos grupos compraron los terrenos a los ejidatarios en centavos para posteriormente venderlos en dólares, obteniendo ganancias millonarias de manera ilícita.
“Probablemente algunos integrantes del cartel inmobiliario les arrebataron a los ejidatarios las tierras, que es el pleito que yo traigo, sí traigo un pleito con ellos, por haberle quitado las tierras y haberles pagado a centavos, las hectáreas en lugar y hoy las venden en dólares. En dólares venden el metro cuadrado”, señaló en clara referencia a Grupo Proyecta y sus desarrollos de Lomas de Angelópolis.
En su mensaje desde la Ciudad de México, Armenta Mier explicó que estas tierras, que originalmente pertenecían a comunidades ejidales, están siendo actualmente comercializadas en dólares por los presuntos responsables, generando así ganancias millonarias mediante actos que calificó como “saqueo y abuso” en contra de los legítimos propietarios.
“Cientos de dólares el metro cuadrado, eso es un saqueo, es un robo, es un abuso, es una mezquindad por eso mi enojo”, expresó.
El gobernador de Puebla enfatizó que este fenómeno no solo vulnera los derechos de los ejidatarios, sino que también representa un riesgo para la legalidad y la seguridad en los territorios afectados, al incentivar prácticas ilegales y generar conflictos sociales.
En contexto, durante el primer semestre de 2025 se iniciaron 784 carpetas de investigación por el delito de despojo en distintas zonas de Puebla como: Amozoc y San Andrés Cholula.
Alejandro Armenta desde la Ciudad de México manifestó su enojo por la negativa de ciertos grupos a ceder dos hectáreas destinadas a la instalación de espacios para Policías, Bomberos y elementos de Protección Civil.
Al explicar que se enteró por una fuente cercana que, en las mesas de diálogo de estos grupos, se comentaba: “¿Cómo se le ocurre al gobernador que aquí donde vivimos nosotros… la aristocracia?”, relató Armenta Mier, dicho lo anterior resaltó la falta de disposición que hubo para colaborar en beneficio de la seguridad y el bienestar de la comunidad con la donación de dos predios en la zona de Lomas de Angelópolis.
El gobernador enfatizó que su administración continuará trabajando para garantizar espacios seguros para los cuerpos de emergencia y que este tipo de actitudes no detendrán los planes de desarrollo y protección ciudadana.
Por último, la declaración del gobernador Alejandro Armenta se dio luego de que en meses Grupo Proyecta se negara a donar dos predios para la construcción de viviendas para elementos municipales, bomberos y Protección Civil.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


