El gobernador Alejandro Armenta informó que el Parque Flor del Bosque será rehabilitado para transformarlo en un “Gran Bosque” de 786 hectáreas que fomente la convivencia familiar y el cuidado ambiental. También anunció la creación de los Ecoparques La Malinche e Izta-Popo, y la recuperación del área natural Cola de Lagarto en Atlixco, con el fin de ofrecer más espacios verdes y turísticos para las y los poblanos.
🔴#Interesante | Con 786 hectáreas de bosque y áreas de diversiones se rescatará Flor del Bosque, informó el gobernador Alejandro Armenta e indicó que será el Chapultepec o Central Park de Puebla, explicó que actualmente se trabaja en el proyecto, agregó que también se buscará… pic.twitter.com/TB3etrzoQy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 21, 2025
Durante su mensaje, el mandatario estatal mencionó que este proyecto busca ofrecer a los poblanos un lugar donde puedan disfrutar de actividades al aire libre, rodeados de áreas verdes, senderos y zonas recreativas.
“Ese gran proyecto se está trabajando ya y va a ser el mejor parque que haya tenido Puebla en toda su historia”, dijo.
En su mensaje durante su conferencia matutina Armenta Mier explicó que se destinarán 786 hectáreas tanto de bosque, áreas de diversión y deporte.
Además del Parque Flor del Bosque, Alejandro Armenta anunció la creación de los Ecoparques La Malinche e Izta-Popo, dos nuevos espacios destinados a la conservación ambiental y al turismo ecológico.
🔴#TeCuento | El gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que continúa en desarrollo la creación del Ecoparque Malintzi. Mencionó que el propósito es rescatar el bosque y no para hacer un “Disneyland”; añadió que debe ser un proyecto comunitario donde los habitantes de la zona… pic.twitter.com/o7W4ct0xgI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 21, 2025
Explicó que estos ecoparques estarán equipados con infraestructura que permitirá a los visitantes interactuar con la naturaleza de manera responsable, fomentando prácticas sostenibles y educación ambiental.
Alejandro Armenta también informó que se realizará la recuperación del área natural Cola de Lagarto, ubicada en Atlixco, como parte de una estrategia más amplia para rescatar y preservar los entornos naturales del estado.
En su mensaje el titular del ejecutivo explicó que se realizó la donación por parte de la Secretaría de Economía de un arroyo en Huauchinango.
“Queremos dejarle a Puebla los mejores lugares de aprovechamiento y convivencia, tenemos un arroyo que nos donaron, la Secretaría de Economía en Huauchinango”, expresó.
La rehabilitación de esta zona permitirá a los habitantes y turistas disfrutar de un espacio protegido que combina belleza natural y actividades recreativas.
Con estas iniciativas, el gobierno estatal busca ofrecer más opciones de esparcimiento y turismo para la ciudadanía, al mismo tiempo que impulsa la conservación ambiental y la valorización de los recursos naturales de Puebla.
Conforme a lo mencionado por el gobernador Alejandro Armenta, dijo que estos proyectos son parte de un plan integral para garantizar que los espacios verdes sean accesibles, seguros y sostenibles, fortaleciendo el vínculo de las familias con la naturaleza y promoviendo un estilo de vida saludable.
Durante su anuncio, también dio a conocer la creación de los Ecoparques La Malinche e Izta-Popo, así como la recuperación del área natural Cola de Lagarto en Atlixco.
Estas acciones buscan ofrecer a la ciudadanía más espacios verdes y turísticos, fomentando el contacto con la naturaleza y el esparcimiento saludable para los poblanos.
Por último, indicó que se cuentan con los permisos necesarios para su implementación.
“Es todo un proceso, se cumplió con todos los requisitos. Se hicieron todos los ajustes, y se va a cumplir con toda la normatividad, porque nosotros queremos rescatar el bosque, no queremos hacer un Disneyland (…) Es un gran proyecto, como el que tienen otros países que tienen montañas, para sus ascensos. Para que la gente pueda disfrutar el bosque y la montaña”, finalizó.
Es de mencionar que el EcoParque La Malinche, mismo que se construirá en 50 hectáreas de la falda del volcán, tendrá una duración de vida útil de 52 años.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO