En 200 días de la mano de la presidenta honoraria Ceci Arellano el Sistema DIF Estatal se convirtió en ejemplo nacional en materia de protección a las infancias, aseguró el director de este organismo Raymundo Atanacio Luna.
🔴🙋🏻♂️👩🏻 El director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio; informó a detalle las 10 estrategias que presentó Ceci Arellano, durante su toma de protesta#diaricambio #Puebla @RayAtanacioLuna pic.twitter.com/k50DDBe0AN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 13, 2025
En rueda de prensa, el director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio dio detalle de las 10 estrategias que presentó Ceci Arellano, durante su toma de protesta como presidenta del SEDIF.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El director del DIF expuso que el 85% del recurso de la dependencia, está relacionado con programas alimentarios y reforzar la atención a las personas mayores, como parte de los 10 puntos de trabajo de la instancia.
Además, resaltó que en solo sesenta días el Sistema DIF Estatal se convirtió en ejemplo nacional en materia de defensa a las infancias poblanas.
“A dos meses de iniciar la administración se han logrado instalar 200 comités de disciplina, somos ejemplo nacional por la dinámica que ofrecemos en materia de protección a nuestros infantes” expresó Raymundo Atanacio.
Los programas anunciados por el director del SEDIF y la presidenta Ceci Arellano, durante la toma de protesta son:
- Protección a la Infancia:
El gobierno del Estado no es, ni será pasivo ante cualquier agresión que sufran los niños y niñas.
- Apoyo integral a las familias:
Acciones legales, alimentarias y médicas para fortalecer el tejido social.
- Respeto y cuidado para los adultos mayores:
El director Raymundo Atanacio señaló que tienen un proyecto de construir cinco casas del abue en el Estado, aunque para terminar la administración esperan tener una por cada municipio.
“El gobernador Alejandro Armenta es muy visionario y pretende instalar por lo menos una casa del Abue en los 217 municipios” expresó el director.
- Inclusión para las personas con discapacidad:
Puebla será ejemplo de inclusión y respeto, fortaleciendo las oportunidades de rehabilitación, educación, acceso transparente y empleo.
“La discapacidad no es un obstáculo si no una oportunidad de entender, lo fuerte de cada ser humano” mencionó Raymundo Atanacio.
- Salud Mental y Emocional.
Raymundo Atanacio destacó que van a construir el Centro de Salud Mental que ayudará a aliviar los trastornos de los infantes
- Certificación del programa de adopciones: Agilizar procesos y garantizar transparencia.
- Empoderamiento de las mujeres poblanas: Ofrecer talleres y establecer “Casas Carmen Serdán” para fomentar la autosuficiencia económica.
- Centro de Bienestar Animal: Construir instalaciones en la zona de Flor del Bosque.
- Atención a la población en emergencias: Mejorar albergues y protocolos de respuesta.
- Alianzas estratégicas: Colaborar con asociaciones civiles, fundaciones y organismos internacionales para fortalecer programas sociales.