Posted inPuebla

Con crédito Banorte se pagarán los 2 mil millones de liquidación del Museo Barroco en el plazo de un año

El contrato de liquidación de financiamiento se solicitó por el plazo de un año, es decir, con vencimiento del 26 de agosto del 2026
Con crédito Banorte se pagarán los 2 mil millones de liquidación del Museo Barroco en el plazo de un año
Personas en el Museo Barroco

El gobierno del estado de Puebla contrató un crédito por 2 mil millones de pesos con Banco Mercantil del Norte (Banorte), que habría sido destinado a cubrir la liquidación anticipada del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) del Museo Internacional Barroco, el cual, representaba un adeudo cercano a los 10 mil millones de pesos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la operación quedó inscrita el 28 de agosto del 2025 en el Registro Público Único, dos días después de que el contrato fuera firmado entre la administración estatal y la institución bancaria.

El financiamiento se catalogó como una obligación de corto plazo para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones inmediatas, con vencimiento del 26 de agosto del 2026, y será cubierto con recursos propios del estado, sin recurrir a participaciones o fondos federales como garantía de pago.

Fue el pasado 23 de junio, cuando el Gobierno Estatal anunció la conclusión anticipada de la deuda del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), correspondiente a la construcción del Museo Internacional Barroco, que implicaba pagos cercanos a 10 mil millones de pesos, con la liquidación de un monto de 2 mil millones de pesos, lo que representó un ahorro significativo para las arcas públicas.

El crédito se contrató bajo la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de fondeo a 28 días, con una tasa efectiva de 9.74 por ciento anual y una sobretasa adicional de 0.32 por ciento. Esto implica que, al finalizar el plazo, los intereses podrían ascender a 194.8 millones de pesos.

El contrato de liquidación de financiamiento se solicitó por el plazo de un año, es decir, con vencimiento al 26 de agosto del próximo 2026. Este compromiso financiero, se suma en un contexto en el que la administración de Alejandro Armenta Mier, reportaba una reducción de la deuda pública.

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los pasivos estatales disminuyeron de 3 mil 976 millones de pesos en marzo a 3 mil 895 millones en junio del 2025, lo que representó un ajuste a la baja de alrededor de 81 millones de pesos.

De dicho total, los municipios presentan adeudos por 25 millones de pesos, mientras que los organismos municipales, incluidos los Sistemas Operadores de Agua, acumulan pasivos por 673 millones de pesos.

Entre los compromisos financieros liquidados, el Gobierno del Estado destacó la conclusión anticipada del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), correspondiente a la construcción del Museo Internacional Barroco.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...