Posted inPuebla

Con la modernización del Hospital de Niñez Poblana atenderá a 1.5 millones de menores al año (VIDEOS)

Nuevas Torres Médicas de Oncología y Cardiología, inversión de 915 millones, mejoran atención pediátrica a menores que padecen enfermedades de cáncer y problemas cardíacos, capacidad quirúrgica y equipamiento de alta generación
Con la modernización del Hospital de Niñez Poblana atenderá a 1.5 millones de menores al año
Modernización del Hospital de Niñez Poblana

Con la modernización e inclusión de nuevos servicios médicos de alta especialidad, el Hospital de la Niñez Poblana ubicado en San Andrés Cholula se consolidó como uno de los centros pediátricos más importantes del país, pues anualmente atenderá a 1.5 millones de menores de Puebla, Oaxaca y Guerrero.

Su reciente ampliación, con la inauguración de dos Torres Médicas de Oncología y Cardiología Infantil reforzó su papel como punto clave en la atención a menores que tienen cáncer o problemas en el corazón, pues es de mencionar que no solo se atenderá a pacientes de Puebla, sino también de estados vecinos como Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Estas obras representan una inversión de 915 millones de pesos, 880 destinados a la obra y más de 40 millones de equipamiento de alta generación.

En ese sentido, durante la inauguración del nosocomio la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que este hospital no le pide nada a ningún otro del mundo pues cuenta con los mejores equipos y las mejores instalaciones.

“Es un hospital que no le pide nada a ningún hospital del mundo para atención a los niños con cáncer y a los niños con problemas cardíacos”, dijo

En ese sentido, el titular del ejecutivo, Alejandro Armenta Mier, resaltó que el Hospital de la Niñez Poblana cuenta con uno de los aparatos más sofisticados que ayudan a detectar problemas Cardíacos enfatizando que, además de dicho nosocomio se encuentra el Hospital de Oncología Nacional y de Cardiopatía Nacional.

“Va a ser una esperanza para los niños que tienen cáncer o cardiopatías, tenemos en esas dos torres las mejores instalaciones que nos vino a entregar la presidenta Claudia Sheinbaum, solamente el Hospital de Oncología Nacional y de Cardiopatía Nacional tiene el mismo equipo que nos vino a dejar nuestra presidenta”, expresó.

En ese orden de ideas, de acuerdo con el director del IMSS‑Bienestar Alejandro Svarch Pérez en su intervención explicó que el Hospital de la Niñez Poblana atenderá a más de 1.5 millones de niños con diferentes problemas congénitos.

Además de contar con una capacidad de más de 142 camas censables, 145 no censables, 52 consultorios y 7 quirófanos. También dispone de una plantilla de mil médicos altamente capacitados.

Alejandro Svarch Pérez, en su intervención precisó que en el área de Cardiología gracias a esta nueva expansión pasará de atender a 4 mil pacientes ahora brindarán 14 mil consultas anuales lo que se traduce a un incremento del 200 por ciento.  

En cirugías cardíacas, con los dos nuevos quirófanos pasará de 560 consultas anuales, aumentará en al menos 147 por ciento de su productividad quirúrgica.

“Los dos nuevos quirófanos que hoy inauguramos, permitirán que  los procedimientos quirúrgicos cardíacos que realizamos el año pasado a más de 560 este año, es decir, aumentaremos en  un 147% la productividad quirúrgica y así en todos los rubros”, dijo

En el caso de ecocardiografías se sumaron cuatro nuevos ecocardiógrafos con la intención de incrementarlos gradualmente.

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que con la nueva Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia en las que se invirtieron 915 millones de pesos también se ofrecerán servicios como: consultas de cardiología y oncohematología, ecocardiografías con productividad cuadruplicada, cirugías cardíacas y tratamientos oncológicos especializados, incluyendo quimioterapia.

Las nuevas torres permitirán atender a un mayor número de pacientes pediátricos con tratamientos especializados desde Puebla, sin necesidad de traslados a otras entidades y fortalecerán la formación de recursos médicos y la infraestructura del IMSS‑Bienestar en la región sur-sureste.    

Con esta inauguración, se marca un hito en la protección de la salud de la niñez poblana, consolidando un modelo de salud pública que combina cobertura, calidad y equipamiento de última generación.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...