Posted inPuebla

Con paneles solares, padres de familia ya no pagarán luz escolar: Armenta

El gobernador, dio a conocer en su visita en la Secundaria Federal “18” de Acatzingo que ya se están fabricando los paneles solares y deben ser aprovechados por las instituciones educativas.
Alejandro Armenta promueve el uso de los paneles solares en Acatzingo
El gobernador Alejandro Armenta en la Ceremonia Honores a la Bandera en la Secundaria Federal “18 de Marzo” de Acatzingo

El gobernador, Alejandro Armenta Mier, destacó que los paneles solares que ya se están fabricando en el estado deben ser aprovechados por las instituciones educativas, con el objetivo de reducir el gasto en energía eléctrica y evitar que madres y padres de familia tengan que aportar cuotas para solventar estos pagos.

“Estimada maestra, directora cuenta con su servidor para lograr el aprovechamiento del agua, le preguntaba sobre la energía eléctrica y afortunadamente nuestra institución no absorbe el consumo de energía eléctrica a través de los padres de familia (…) pero la mayoría pagan los gastos de energía eléctrica (…)  por eso con la fábrica de paneles solares que hemos apoyado hoy ya se hacen paneles solares (…) para que todas las escuelas del estado puedan aprovecharlos”, dijo.

En su mensaje durante la Ceremonia Honores a la Bandera en la Secundaria Federal “18 de Marzo” de Acatzingo, Armenta Mier reiteró su compromiso de atender las necesidades más apremiantes de las instituciones educativas, principalmente en materia de agua y energía eléctrica.

Resaltó la importancia de seguir con la fabricación de los paneles solares, impulsada con capital migrante y capital nacional, que ya se fabrican en Puebla, y que tienen como propósito aprovechar la energía eléctrica para no afectar la economía de los padres de familia y maestros que en ocasiones pagan el consumo de energía.

El mandatario señaló que garantizar estos servicios básicos es fundamental para que los estudiantes desarrollen sus actividades en espacios dignos, seguros y funcionales a fin de colocarlos en las escuelas y mejorar las condiciones de vida de los maestros y alumnos.

Por último, Alejandro Armenta destacó que su gobierno mantiene un plan integral de rehabilitación de infraestructura escolar en distintos municipios, con el apoyo de autoridades municipales, docentes y madres y padres de familia, a fin de fortalecer la calidad educativa en el estado.

Armenta Mier agregó que, su administración trabaja en la integración de proyectos de infraestructura sostenible, con miras a que los planteles educativos se conviertan en espacios autosustentables y con mejores condiciones para los estudiantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...