Agua de Puebla está ofreciendo un programa de descuento para personas que residan dentro de 108 colonias ubicadas en zonas consideradas de estrato vulnerable. Pagando 5 mil 500 pesos, el usuario podrá saldar sus adeudos correspondientes a 2023, 2024 e incluye cubrir el servicio por todo el año 2025.
El “Programa Reconecta” fue presentado por Jordi Bosch Bragado, director general de Agua de Puebla, quien detalló que este descuento equivale a un 42 por ciento respecto a lo que el usuario debería pagar para que quedar con saldo en ceros.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Afirmó que se trata de un “borrón y cuenta nueva” ya que los 9 mil 646 pesos que el usuario debería pagar equivalen a 3 mil 080 por pago correspondiente a 2023, 3 mil 200 por el año 2024 y 3 mil 360 por 2025. Con el pago único de 5 mil 500 el adeudo quedaría en ceros. Asimismo, quienes tengan adeudos anteriores a 2023, podrán realizar el pago y su cuenta quedará en ceros también.
Para saber si se tiene o no derecho a este beneficio, basta con ingresar al sitio web regularizate.aguapuebla.mx donde el usuario deberá ingresar su Número de Identificación de Suministro (NIS) para saber el descuento a que tiene derecho. Bosch Bragado aclaró que este beneficio no es sólo para usuarios domiciliarios sino también para pequeños negocios ubicados en las 108 colonias.
El director de Agua de Puebla informó también que a partir de esta fecha habrá descuentos retroactivos para adultos mayores, personas con discapacidad, enfermos terminales y viudas. Previamente, el descuento se aplicaba a partir de que el usuario con alguna de estas características se registraba, pero ahora recibirá una compensación retroactiva.
En otras palabras, si el usuario tiene 63 años y el descuento se realiza desde que cumple 60, recibirá una compensación por los tres años que han pasado. Lo mismo se aplica para los otros casos en que se tienen previstos descuentos.
Finalmente, el director de Agua de Puebla informó que han emprendido una serie de acciones para ser más cercanos a la gente. Se implementará la boleta de cobro digital, se mejorarán las agencias comerciales para que sean más empáticas con la gente y que haya una mejor atención ciudadana.
En ese sentido, presentó a la licenciada Leticia Espinosa, quien será el vínculo social de Agua de Puebla con los usuarios y se encargará de la defensa al ciudadano. Afirmó que desean tener una relación justa con la ciudadanía de la zona metropolitana de Puebla capital.