La secretaria de Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que, con una inversión superior a los mil 634 millones de pesos, se está impulsando y fortaleciendo al sector agrícola en las 27 microregiones de la entidad, beneficiando directamente a 35 mil familias poblanas.
💵👨🏻🌾 Con un presupuesto histórico superior a los mil 600 mdp, en Puebla se atiende al campo. Con 150 mdp, 100 mil hectáreas se trabajan con nuevos tractores en los 217 municipios, en beneficio de mil 500 familias que viven del sector primario, destacó Ana Laura Altamirano Pérez,… pic.twitter.com/8WbRjAKnsD
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) July 30, 2025
La secretaria detalló que, en 229 días de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta ha encabezado 31 eventos en los que se han entregado 49 mil apoyos directos a agricultores de 211 municipios del estado. Con ello, se incrementa la productividad, se genera seguridad alimentaria y se brinda bienestar a las comunidades rurales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En conferencia de prensa, Altamirano explicó que, gracias al Programa Seguridad para el Campo —que cuenta con una inversión de 150 millones de pesos—, se tiene proyectado atender una superficie superior a 100 mil hectáreas. A través de esta estrategia, los productores tienen acceso gratuito a módulos de maquinaria que incluyen tractores, drones y combustible.
Además, se han llevado a cabo acciones fitosanitarias para controlar y evitar plagas que dañan los cultivos, lo que ha permitido obtener cosechas más eficientes y resistentes.
Ana Laura Altamirano agregó que, como parte del fortalecimiento al desarrollo rural, también se ha impulsado el consumo local mediante ferias, talleres artesanales y agroindustriales, donde han participado mil 452 personas de 31 municipios.
En el sector pecuario, se han brindado servicios integrales de cuidado y sanidad, con una inversión de 7.1 millones de pesos, que han contribuido a mejorar las condiciones y la productividad de la ganadería poblana.
Altamirano subrayó que estas acciones han tenido un impacto directo en los productores del campo, quienes ahora cuentan con más herramientas para hacer frente a los retos del sector y mejorar su calidad de vida.
Finalmente, la funcionaria anunció que, a partir del mes de septiembre, se pondrán a disposición en el mercado los primeros 60 mil frascos del café poblano 5 de Mayo, como parte del impulso al sector agroindustrial local.