Posted inPuebla

Conavi construirá más de 5 mil viviendas para no derechohabientes en Puebla

La SEP y Fovissste destinaron más de 60 hectáreas para vivienda social en Puebla, Campeche y Chiapas
Conavi y Fovissste impulsan viviendas para no derechohabientes en Puebla
Rodrigo Chávez Contreras.

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en Puebla la dependencia cuenta con 18 predios que suman 33.28 hectáreas destinadas al programa de viviendas para no derechohabientes.

Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal destacó que en estos predios se tiene proyectada la edificación de 5 mil 47 viviendas.

Asimismo, el titular de Conavi informó que para este año se han iniciado obras en la entidad poblana para la construcción de 4 mil 450 unidades, distribuidas en 14 predios que suman 28.14 hectáreas.

Chávez Contreras afirmó que para 2025, la Conavi edificará en todo el país 80 mil viviendas y realizará 100 mil mejoramientos de viviendas ya edificadas, todas para no derechohabientes de Infonavit o Fovissste.

Por su parte, la vocal ejecutiva de Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, señaló que la institución ya cuenta con 30 hectáreas de suelo disponibles para nuevos desarrollos habitacionales, tras realizar recorridos en los estados de Puebla, Campeche y Chiapas.

En Puebla, manifestó, ya fue aprobado el primer predio, autorizado conjuntamente entre Fovissste y Conavi y está ubicado en Atlixco, donde están listos para iniciar operaciones bajo este esquema de vivienda social.

En el ámbito del programa Vivienda Bienestar, también se informó durante la conferencia de prensa que del total de unidades construidas, el 80 por ciento se ofrecerá en venta y el 20 por ciento en renta, priorizando a los jóvenes trabajadores.

Pepe Chedraui impulsa vivienda sustentable en La Guadalupana

Por su parte, Pepe Chedraui, presidente municipal de Puebla, encabezó la entrega de apoyos del programa “Mejoramiento a la Vivienda” en La Guadalupana, promoviendo la vivienda sustentable.

En coordinación con el Gobierno del Estado, se otorgaron calentadores solares, paneles solares, tinacos y sistemas de captación pluvial. Estas acciones, parte del FAISMUN 2025, buscan mejorar la calidad de vida en hogares con rezago social.

Chedraui destacó que los apoyos se entregan sin intermediarios. Asimismo, autoridades municipales y federales reconocieron el impacto del programa, mientras familias beneficiadas agradecieron los recursos que permitirán ahorro económico y acceso a servicios básicos con enfoque ecológico

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...