El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló que hubo un llamado de atención para la concesionaria de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y se le solicitó mejorar las unidades, advirtió que en su gobierno no habrá obras que hipotequen el estado ni concesiones leoninas.
🙅♂️🗣️No permitiré concesiones leoninas en mi gobierno en Puebla, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, ya que son empresarios que abusan#diariocambio @armentapuebla_ pic.twitter.com/VXdRywAzaj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 20, 2025
En ese sentido, Armenta Mier enfatizó que buscarán estrategias de proyecto que sean adecuados para mejorar las unidades de RUTA y agregó que no tiene como objetivo endeudar a Puebla como se hizo en la línea 1 y 2
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Vamos a realizar un proyecto que sea adecuado no vamos a endeudar como se hizo en la línea uno y dos del metrobús a Puebla”, dijo
Posteriormente, Armenta Mier, enfatizó que también aprovechó para solicitarle a Jesús Padilla Zenteno, concesionario de las líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), para revisar los contratos y renovar las unidades de este sistema de transporte.
“Por cierto me encontré con el titular de la línea uno y le dije con todo respeto (…) que también le toca cambiar la chatarra que le da transporte a la población”, dijo
En ese contexto, cabe mencionar que actualmente las líneas 1,2 y 3 brindan un servicio deficiente y cuentan con unidades en mal estado que generan contaminación y ponen en riesgo a los usuarios.
RUTA en ruinas, doce años después del arranque
Se cumplieron 12 años de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y los usuarios reportan que son pocos vehículos, generando que la mayoría de las unidades vayan saturadas; además, actualmente la mayoría de los vehículos circulan sin placas.
Este proyecto comenzó el 14 enero del 2013, fue cuando se inauguró el primer proyecto de Transporte Articulado que cubrió la ruta de Chachapa a Tlaxcalancingo, implicó una inversión de mil 684 millones de pesos, contó con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura de Banobras, del Gobierno del Estado de Puebla.
DIARIO CAMBIO realizó un recorrido por los paraderos de RUTA 1 para preguntar a los usuarios su percepción sobre el servicio de este sistema de transporte a lo largo de los 12 años que tiene de vida.
“Me siento un poco incómodo por la inseguridad cuando regreso a casa, los transportes son más nuevos, pero también un detalle es que hay pocos vehículos y se llenan bastante” mencionó David Román.