La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó que los beneficiarios del financiamiento a fondo perdido para el enganche para comprar unidades eléctricas que impulsará el gobierno estatal solo será para los transportistas que tengan un máximo de dos concesiones.
Afirmó que en la administración de Alejandro Armenta, serán premiados los concesionarios del transporte público en Puebla más cumplidos en lo que será la primera etapa de esta transición.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Detallo que el financiamiento del enganche a fondo perdido que impulsa el gobernador Armenta Mier incluye todo el tipo de servicios del transporte público, siendo para los camiones, microbuses y taxis, siempre y cuando cumplan con lo establecido.
“Se financiará a fondo perdido las unidades, tanto de transporte público, llámese camiones, microbuses y taxis, a los transportistas más cumplidos que solamente tiene una concesión o dos”, mencionó.
Silvia Tanús informó que el cambio de las unidades eléctricas servirá para que los transportistas vean el ahorro significativo que tendrán en el tema de combustión.
Además de que brindará un mejor servicio a la ciudadanía, porque no puede ser posible que el estado sea la cuarta ciudad más importante, y tenga un servicio de transporte que deja mucho que desear.
En ese sentido, se busca que Puebla sea la capital de electromovilidad a través de la política moderna de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que las unidades eléctricas será un primer paso.
“Siguiendo la política muy moderna de la doctora Claudia Sheinbaum, siendo ella una científica y con el firme compromiso de hacer a Puebla la capital de electromovilidad, nos ha instruido el señor gobernador a realizar diferentes cosas”, afirmó.
La funcionaria detalló que la dependencia que ella encabeza, se encuentra elaborando los términos de referencia para que sean presentados a la Secretaría de Finanzas.
Es de mencionar que el gobernador Alejandro Armenta ha señalado que la transición se irá haciendo paulatinamente, mismo que servirá para no contaminar la región y sea un servicio de calidad para los poblanos con las unidades eléctricas.